Si actualmente se cuenta con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) , es importante conocer el saldo de la deuda, así como lo que se ha pagado, pero, ¿cómo consultar de forma rápida y sencilla estos saldos?
Lo principal es estar dado de alta en Mi cuenta Infonavit, sólo se necesitan los siguientes datos: Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y un correo electrónico. Después se podrá consultar el saldo desde cualquier lugar en el que se encuentre.
En línea
Se accede desde la página web de “Mi Cuenta Infonavit”
- Ingresa a la cuenta por medio del correo electrónico y contraseña
- Selecciona la opción “Mi crédito” y después “Saldos y movimientos”
- Al centro de la pantalla aparecerán otras opciones y se debe seleccionar “Mis movimientos y estados de cuenta” y ¡listo!

Aplicación
Mediante la aplicación de Infonavit, la cual se puede descargar desde la Play Store o App Store:
- Se ingresa con correo electrónico y contraseña
- Selecciona “Mensualidades” y ahí se encontrará el saldo actual
Llamada
Se puede comunicar a Infonatel, a través de los teléfonos 55 9171 5050 o 01 800 008 3900. Se deberán proporcionar los siguientes datos: número de crédito, número de seguridad social, CURP y RFC.
SMS
Para esta opción, el costo de cada mensaje es de $1.16 más IVA incluido.
- Enviar un mensaje de texto con el Número de Seguridad Social o número de crédito al 30900
- Se desplegará un conjunto de opciones:
- SALDO, indica cuánto se debe
- PAGO, proporciona el monto y fecha límite de pago
- CRÉDITO, el número de puntos que tienes
- AHORRO, el saldo de tu subcuenta de vivienda
- En este caso, se envía otro mensaje con la palabra “saldo” y listo
Consulta y descarga tu Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit. Encuentra toda la información acerca de tu crédito y ahorro. Ingresa aquí: https://t.co/QDGUi6gaSX pic.twitter.com/2I7eNyQoBK
— Infonavit (@Infonavit) December 2, 2020
Es importante destacar, que Infonavit también cuenta con el programa Flexipago, el cual es un apoyo para los trabajadores que se quedaron sin empleo y les es muy complicado seguir pagando su crédito.
La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app
deps