Foto: zapCulture/Pixabay 24 marzo 2022 16:03hrs Actualizado el 24 marzo 2022 16:03hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet ¿Cómo obtener un reembolso si te falla tu internet? Esto dice Profeco Profeco recordó a los usuarios que pueden solicitar un reembolso del 20 por ciento del monto del periodo de afectación. Es común que exista intermitencia en la señal de internet, telefonía y televisión de paga; sin embargo, no es tan normal que el servicio de algunas compañías no sea el adecuado y presenten fallas recurrentes, por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó a los usuarios de estos servicios que pueden solicitar un reembolso del 20 por ciento del monto del periodo de afectación. Profeco aseveró que los usuarios de servicios de telecomunicaciones pueden solicitar una bonificación o reembolso cuando la calidad del servicio no es el adecuado y no cumple con los requerimientos con los que se comprometió el proveedor o prestador de servicios. “Si tu servicio no se presta conforme a la calidad y condiciones del contrato, o por gallas o cargos indebidos, tienes derecho a que se te bonifique al menos 20 por ciento del momento del periodo de afectación y del precio del servicio”, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor. ¿En qué casos aplica? De acuerdo con el organismo, cuando los usuarios contratan servicios de televisión de paga, telefonía móvil y fija, así como de internet, tienen derecho a recibir una devolución y/o bonificación cuando: El proveedor realice cobros indebidos o haya hecho pagos en exceso; el proveedor cuenta para hacerlo dentro de cinco días hábiles siguientes a la reclamación del consumidor. Si el proveedor no hace la devolución o bonificación, se le impondrá una sanción y estará obligado a pagarle intereses. El consumidor tiene hasta un año para solicitar la devolución. ¿Cómo solicitar el reembolso? Lo primero que debes hacer es, presentar una queja de forma física o en línea. En línea: a través del portal Concilianet de la Profeco, las 24 horas del día y los 365 días del año. De forma presencial: a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), ya sea por vía telefónica o directamente en alguna de sus oficinas. adn40, la noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app ! Jap ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hacienda mantiene 100% de estímulo al IEPS para todas las gasolinas Finanzas Elon Musk sigue comprometido con la compra de Twitter Finanzas Inflación en EUA alcanza los 8.5%, es la mayor en 40 años Finanzas Banxico sube tasa de interés a 7% para enfrentar inflación Finanzas ¿Qué es el secreto bancario y cómo te afecta que se viole? Finanzas SCJN analizará proyecto que amenaza secreto bancario con fines fiscales Finanzas Ver más