¿Aún sirven las monedas de 5 y 10 centavos? Banxico responde

Te decimos qué hacer para aprovechar los centavos que tienes guardados en casa, Banxico dice que estas monedas conservan su valor.

Banxico te dice cómo aprovechar tus monedas de 5 y 10 centavos
adn40
Actualizado el 18 abril 2022 16:50hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Hoy en día, a pesar de que muchas personas han dejado de usar las monedas de 5 y 10 centavos por desconfianza o porque no las encuentran muy funcionales, el Banco de México (Banxico) ha informado que estas siguen en circulación y conservan su valor.

Lo cierto es que algunos comerciantes o establecimientos se han negado a aceptar estas monedas, por lo que Banxico ha dado algunas opciones y consejos para que puedas cambiar estos centavos y no sientas que tienes dinero perdido.

De acuerdo a datos de Banxico, hasta el corte de marzo 2022, se tenía noción de la existencia de mil 80 monedas de 5 centavos de la Familia B y C en México; mientras que de la denominación de 10 de la Familia D circulan más de 11 millones.

¿Qué hacer con las monedas de 5 y 10 centavos?

Los expertos recomienda aprovechar al máximo cada uno de estos centavos, por lo que si al pagar en alguno de los sitios a donde sueles ir te las rechazan, puedes optar por cambiarlas en cualquier institución bancaria o sucursales de servicio de canje de billetes y monedas de Banxico que se encuentran en el país.

Cabe destacar que los bancos permiten cambiar en ventanilla una cantidad máxima de 500 monedas de 5 o 10 centavos, o un máximo de 3 mil pesos.

La ventaja de acudir al banco es que no se necesita ser cliente para realizar el cambio o separarlas por denominación en caso de que sean una gran cantidad; además, el servicio es gratuito y se puede llevar a cabo cualquier día hábil de servicio.

¿Cuáles son las monedas de centavos que fueron retiradas?

Existe una confusión sobre algunos modelos de monedas que sí han sido retirados; como por ejemplo las piezas de 10 centavos de la familia B que salió de circulación en enero de 1993 y de la familia C que salió en enero de 1996. Ambas tenían el canto liso.

Para que puedas reconocer la moneda de 10 centavos de la Familia D que permanece vigente, solo observa su costado y verás que tiene una pequeña ranura en el canto, misma que ha confundido a algunos amantes de la numismática que creyeron que esta característica se trataba de un error de acuñación.

adn40, siempre conmigo. Descarga nuestra app

dps

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!