Si siempre desaparece tu aguinaldo, no cometas estos 6 errores
Condusef dice cuáles son los errores a evitar para que el aguinaldo no se agote rápido y no sufrir de la cuesta de enero.

El aguinaldo es una recompensa laboral que los trabajadores mexicanos esperan en diciembre, pero utilizarlo de mala forma puede provocar que el dinero desaparezca sin darse cuenta. Para evitar esto, te decimos cuáles son los errores que se deben evitar para gastarlo rápidamente.
En diferentes ocasiones, expertos financieros señalan que el aguinaldo no se debe gastar de manera pronta ni en las fiestas decembrinas, sino que lo mejor es ahorrarlo para que en año nuevo se alcancen metas económicas.
Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó a los mexicanos cuáles son los seis errores más comunes que se cometen en el uso del aguinaldo y que provoca que se acabe de forma rápida.
Errores que provocan la desaparición del aguinaldo
No contar con una planeación
En todo momento es necesario contar con un presupuesto y especificar el destino de cada ingreso monetario que se tiene. De esta forma, será posible tener un control de cada gasto y habrá límites cuando se compran artículos que no se habían planeado, como ropa.
La fecha límite para recibir el pago de tu aguinaldo es el 20 de diciembre, en caso de que no suceda, puedes acercarte al Centro de Conciliación Laboral del Estado de México.
— Educación GEM (@SeducEdoMex) December 13, 2021
Puedes agendar una cita en:https://t.co/T8GGRELYcu@Edomex @TrabajoEdomex pic.twitter.com/wKyMTExfkS
Caer en las tentaciones decembrinas y ofertas
Es posible encontrar ofertas en los últimos días de diciembre cuando Navidad pasó, incluso, en algunas tiendas departamentales desde antes. Por ello, las personas se ven tentadas a aprovechar y gastar parte de su aguinaldo sin pensar que puede originar deudas.
Evitar los pagos con tarjetas
El uso de tarjetas de crédito también es tentador pero de no tener un control en ella, las deudas se incrementan de forma exuberante. Lo recomendable es no cubrir gastos cotidianos con ella, como las comidas fuera de casa y, a la vez, cubrir los pagos.
Compras de última hora
Otro de los errores que se cometen son las compras de última hora, pues conforme se acercan las fiestas es posible encontrar los precios de los artículos más elevados.
¡Dale un buen uso a tu aguinaldo!
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) December 21, 2021
Administra correctamente tu dinero, no te quedes con los bolsillos vacíos.#Aguinaldo#FinanzasSanas#ComprasInteligentes#CuidoMiAguinaldo#ABM pic.twitter.com/yStrAI9OI2
No pensar en ahorrar
Es normal que cuando el aguinaldo llega las personas se ven tentadas de gastar ese ingreso extra, por lo que se olvidan de ahorrar. Lo mejor es comenzar el Año Nuevo adquiriendo el hábito de ahorrar y buscar una estabilidad financiera.
Despilfarrar en las fiestas decembrinas
En las fiestas también es común que la gente despilfarre su dinero al planear una gran fiesta o cena y comprar comida y bebidas de más. Esto puede provocar que terminen el año gastados y sufran por la cuesta de enero.
⭕️Ya vienen las fiestas decembrinas y con ello el pago del #Aguinaldo
— STPS México (@STPS_mx) December 18, 2021
¡No te olvides de la fecha límite para pagarlo!
👉Acércate a PROFEDET para recibir orientación jurídica laboral gratuita.
📲https://t.co/rbfh4TrTRR pic.twitter.com/Yr201BeUAz
La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !
MVA