Banxico recorta nuevamente la tasa de interés y abre la puerta a más ajustes en 2025

Banxico suma 10 recortes en 2025 y baja la tasa de interés a 7.5%, el nivel más bajo en tres años; advierten posibilidad de cerrar en 7%.

Banco de México
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Banco de México (Banxico) decidió bajar la tasa de interés de referencia a 7.5%, el nivel más bajo en tres años, este jueves 25 de septiembre.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Esta tasa es la herramienta principal con la que el banco central controla la inflación , es decir, el aumento generalizado de los precios. La última vez que estuvo en este nivel fue en 2022, cuando la inflación rondaba el 8%, muy por encima del objetivo del 3%.

Discrepancias dentro de la Junta de Gobierno para aprobar la tasa de interés

Aunque la mayoría de la Junta de Gobierno votó a favor del recorte, el subgobernador Jonathan Heath se opuso. Él argumentó que la inflación aún no está completamente controlada y que bajar demasiado rápido la tasa podría desestabilizar los precios.

En contraste, la mayoría considera que el escenario económico —con un peso más fuerte y un crecimiento económico moderado— permite continuar con los recortes.

¿Qué es la tasa de interés y por qué importa?

La tasa de interés es el costo del dinero. Cuando Banxico la baja:

  • Los bancos tienden a ofrecer créditos más baratos
  • Se impulsa el consumo y la inversión, ya que pedir prestado es más accesible

Sin embargo, también puede haber riesgos: si el dinero circula demasiado rápido, los precios pueden volver a subir. En otras palabras, afecta directamente a quienes tienen préstamos, tarjetas de crédito o planean invertir.

Banxico redujo la tasa referencial en México

[VIDEO] Por medio de un comunicado de prensa, la Junta de Gobierno de Banxico anunció que, a partir del 8 de agosto, la tasa se mantiene en 7.75%.

¿Qué viene para el cierre del año en la economía de México?

Banxico tiene programadas dos reuniones más: el 6 de noviembre y el 18 de diciembre. Si mantiene esta tendencia, la tasa podría terminar 2025 en 7%. Esto marcaría un alivio importante en comparación con los años en que la tasa superó el 11% para frenar la inflación .

Riesgos que vigila Banxico

Aunque la baja es positiva para la economía, el banco central advirtió que hay factores que pueden volver a presionar la inflación:

  • Una depreciación del peso frente al dólar
  • Conflictos internacionales que eleven precios de energía o alimentos
  • La inflación “subyacente” (que excluye productos más volátiles) sigue arriba del 4%
 Autoridades cambian las transferencias bancarias en México: ¿Cuándo entra en vigor el MTU?
También te puede interesar:

¿Adiós transferencias? Todo sobre el MTU que Banxico pondrá en marcha y cambiará por completo la banca móvil

El llamado MTU quedó establecido en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024. Te contamos los detalles.

Ver nota

Banxico busca mantener la inflación controlada

El mandato principal del Banco de México es mantener la inflación en torno al 3%. Según sus proyecciones, esta meta podría alcanzarse en el tercer trimestre de 2026.

Mientras tanto, continuará ajustando las tasas para encontrar el equilibrio entre crecimiento económico y estabilidad de precios.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx