Con este método puedes ahorrar 5 mil pesos de aquí a Navidad

Si quieres llegar a fin de año con dinero, aquí te decimos algunos métodos fáciles de ahorro para que en Navidad tengas más de 5 mil pesos.

¿Cómo ahorrar 5 mil pesos de aquí a diciembre?
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Ahorrar es fundamental pues siempre hay que tener dinero guardado para cualquier emergencia; sin embargo, para muchos es todo un reto y si para diciembre quieres llegar con un dinerito extra, aquí te decimos algunos métodos de ahorro .

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Con esta estrategia puedes alcanzar tus metas y vivir con mayor tranquilidad financiera y con este método de ahorro podrás tener más de 5 mil pesos antes de que acabe el año.

 El método de ahorro que la Profeco recomendó en marzo de 2025
También te puede interesar:

El efectivo método de ahorro que recomendó la Profeco para alcanzar todas tus metas

Con este método de ahorro recomendado por la Profeco, es posible alcanzar metas financieras de manera eficiente, sin comprometer el presupuesto mensual.

Ver nota

¿Cómo ahorrar 5 mil pesos de aquí a Navidad?

Existen muchos métodos para ahorrar dinero y aunque sean pequeñas cantidades diarias se puede lograr una diferencia significativa.

Uno de los primeros pasos para comenzar a ahorrar es establecer una meta clara y realista. Desde hoy 2 de julio hasta el 25 de diciembre son 177 días y si guardas 29 pesos diarios podrás tener 5 mil 133 pesos.

 El método de ahorro para juntar 10 mil pesos en tres meses de Condusef
También te puede interesar:

El método de ahorro para juntar 10 mil pesos en tres meses de Condusef

Conoce el método de ahorro respaldado por la Condusef que te ayudará a juntar 10 mil pesos en solo tres meses; aprende cómo mejorar tu salud financiera.

Ver nota

Métodos fáciles para ahorrar dinero

Existen diferentes métodos de ahorro y puedes ajustar tu presupuesto a cada uno de ellos:

  • Reto del ahorro diario: Debes guardar una cantidad fija todos los días y marcarlo en una tabla.
  • Sistema de sobres: Tienes que dividir el dinero en sobres físicos según los gastos y el ahorro.
  • Aplicaciones móviles: Existen herramientas digitales que te permiten registrar gastos y programar transferencias automáticas.
  • Cetes: Puedes abrir una cuenta de Cetes y programar ahí un ahorro diario.
  • Guardadito digital: Son cuentas bancarias que redondean tus compras y guardan la diferencia como ahorro.

Expertos en finanzas señalan que para ahorrar no es necesario invertir demasiado dinero solo se trata de disciplina y constancia. Es importante que antes de comenzar a ahorrar tengas bien establecido un control de gastos para que no te quedes sin dinero.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx