Colima aprobó la interrupción legal del embarazo, es el sexto estado
Colima se suma a la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Baja California que ya han aprobó la interrupción legal del embarazo.

Colima se convirtió este miércoles en el sexto estado en aprobar la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas, con una votación de 14 a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.
El estado se suma a la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Baja California que ya han despenalizado el aborto .
La diputada Isamar Ramírez, manifestó en tribuna que las mujeres de Colima que han luchado por sus derechos están haciendo historia y que el Congreso se “pinta de verde, de la justicia feminista y de las voces que en el pasado no fueron escuchadas”.
Mientras que la diputada Lizzie Moreno Ceballos expresó que votó a favor de que la mujer decida sí aborta o no, porque “no pudiera decidir por ellas en un situación determinada, ni prohibirle a alguien que no tome una decisión”.
Además que interrumpir un embarazo forma parte de los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.#CongresoColima #LXLegislatura ⚙
— H.Congreso de Colima (@congresocolima) December 2, 2021
Durante la sesión, integrantes de grupos provida gritaban “asesino” o “asesina” a los diputados y diputadas que votaban a favor, mientras aplaudían a quienes lo hacían en contra.
La mayoría de los votos a favor provinieron de Morena, sin embargo a ellos se le sumaron en lo individual diputadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza Colima.
La última en votar fue la diputada Viridiana Valencia Vargas, presidenta del Congreso, quien con sus más de ocho meses de embarazo se puso de pie y acompañó su aprobación del dictamen con la consigna “La maternidad será deseada o no será”.
La diputada @Viri_VV a favor del dictamen de la interrupción voluntaria del aborto en favor al derecho a decidir de las mujeres. Expuso que hoy es un día histórico para las mujeres en #Colima pues se avanza un paso más en el país, en la construcción de una República igualitaria. pic.twitter.com/hX6d6ygQ8I
— H.Congreso de Colima (@congresocolima) December 2, 2021
Los artículos reformados del Código Penal son el Capítulo IV, del Libro Segundo, Sección Primera, Titulo Primero, así como los artículos 138, 139, 140, las fracciones II y III del arábigo 141, y 142.
En tanto, en el caso de la Ley Estatal de Salud del Estado de Colima, se reformaron las fracciones I, VI del artículo 3°, así como se reforman los arábigos 29, 30, 31, 33, 34, 35, 36, 37, 40 y 41, así como la adición de un Capitulo al Título Segundo del Sistema Estatal de Salud, para ser este el número X, denominado interrupción legal del embarazo, así como también se adiciona el arábigo 113 Bis.
Se seguirá considerando un delito si la interrupción legal del embarazo se realiza después de las 12 semanas, la sanción que se impondrá será de un mes a tres meses de tratamiento en libertad.
adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app .
pfp