“Es como Nelson Mandela": Intelectuales defienden Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado

El otorgamiento del galardón a la líder opositora venezolana ha generado opiniones divididas.

Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

El reciente otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado ha desatado una ola de críticas y controversias tanto en América Latina como a nivel global. El Comité Noruego del Nobel justificó la distinción al destacar su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica y justa de la dictadura a la democracia”. Sin embargo, la decisión no ha agradado del todo y ha provocado duras reacciones.

Entre las voces críticas se encuentra el expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales , quien calificó la concesión como “una afrenta a la historia y a los pueblos que luchan por su soberanía”. Zelaya acusó a Machado de ser una “golpista, aliada de las élites financieras y de los intereses extranjeros”, y afirmó que premiar a alguien con una agenda que impulsa sanciones y presiones económicas contra su propio pueblo “no puede encarnar un ideal de paz democrática”.

Las reacciones también llegaron desde España, donde Pablo Iglesias, antiguo líder de Podemos indicó: “Para darle el Nobel de la paz a Corina Machado, que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo”.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum se negó a felicitar a la activista.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Intelectuales defienden Nobel de la Paz de María Corina Machado

Durante la emisión del programa República MX, conducido por el periodista Manuel López San Martín, figuras destacadas como el analista Sergio Sarmiento, el escritor Pablo Boullosa y el director de ópera Sergio Vela expresaron su respaldo a la entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. Los tres coincidieron en reconocer la lucha firme y sostenida de la dirigente venezolana contra la dictadura de Nicolás Maduro.

Deberíamos estar celebrando. Realmente, María Corina es como Nelson Mandela, es alguien que ha sacrificado todo en su vida personal. Venía de una familia bastante próspera, estudió Ingeniería Industrial, trabajaba, era muy capaz en lo que hacía y ha perdido todo. Su familia ha tenido que exiliarse; viven algunos aquí en México. Ha perdido muchísimas cosas, pero se ha concentrado siempre y ha estado convencida de que hay que luchar por la libertad y por la democracia. Ha cuestionado tanto a Hugo Chávez como a Nicolás Maduro. La han estado atacando, la han acusado de mil cosas, y ella está ahí; siempre ha defendido la libertad, siempre ha defendido la democracia. Ella es una verdadera liberal.

-aseveró Sergio Sarmiento.

De esta forma, el Nobel de la Paz a María Corina Machado cuenta con defensores que lo ven como un reconocimiento a la lucha por la democracia y detractores que lo consideran un instrumento para legitimar intervenciones y agendas geopolíticas.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!