Cómo se escribe ‘contrarreloj’ o ‘a contrarreloj’, según la RAE

Según la Real Academia Española (RAE), la clave para escribir adecuadamente la locución “contrarreloj” o “a contrarreloj” está en comprender su uso y estructura

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Diana Rivero
Cómo se escribe correctamente, según la RAE
Getty Images

Las dudas ortográficas son comunes entre los hablante del idioma español, y una de las interrogantes recurrentes es la escritura de la expresión “contrarreloj” o “a contrarreloj”. La Real Academia Española (RAE) , máxima autoridad en normas y reglas del idioma español, ha aclarado la forma correcta de plasmar esta locución en nuestros textos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Según las indicaciones de la RAE , la forma correcta de escribir la expresión es “a contrarreloj”. La preposición “a” debe acompañar a la palabra “contrarreloj” para reflejar correctamente su significado, que denota una acción que se realiza con urgencia y bajo presión de tiempo.

La confusión respecto a si se escribe como una palabra única o si se utiliza la preposición ha generado cierta controversia en el uso cotidiano del español. Sin embargo, la RAE despeja las dudas, estableciendo la forma precisa de emplear esta expresión.

Esta aclaración de la RAE refuerza la importancia de consultar las fuentes oficiales para resolver dudas ortográficas y garantizar un uso correcto del idioma. La evolución del lenguaje y las nuevas expresiones que surgen constantemente hacen de estas consultas una herramienta invaluable para comunicarnos de manera precisa y efectiva.

Ssi te encuentras ante la necesidad de utilizar la expresión “contrarreloj”, recuerda acompañarla siempre de la preposición “a”, siguiendo así las pautas establecidas por la Real Academia Española.

adn40 Siempre Conmigo. Síguenos en Showcase de Google y mantente siempre informado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!