De un guerrero a Zayu, la mascota del Mundial 2026; la historia del jaguar en la cultura mexicana
Este jueves, la FIFA presentó las mascotas del Mundial 2026: Zayu representará a México; Clutch a EUA; así como Maple a Canadá.

La FIFA presentó hoy a los tres personajes que serán la cara del Mundial 2026 : Clutch (EUA), Maple (Canadá) y Zayu, el jaguar que representará a México.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Zayu fue descrito por la organización como un «delantero» apasionado, diseñado para encarnar el orgullo y la fiesta cultural mexicana; sin embargo, el jaguar ha estado presente durante siglos en la cosmovisión mexicana y no es ajeno a las raíces que dieron vida a este país.
Las raíces prehispánicas del jaguar
El jaguar no es una elección al azar. Desde la época de la cultura Olmeca, pasando por los mayas y los mexicas, este felino ha sido asociado con el poder, la noche, la fertilidad y la élite guerrera.
Permítannos presentarnos de manera oficial. #Somos26 | #CopaMundialFIFA
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) September 25, 2025
En la iconografía prehispánica aparece con frecuencia como protector y mediador entre mundos: reyes, chamanes y guerreros adoptaban atributos felinos para legitimar su autoridad y su vínculo con lo sobrenatural.
Transformaciones: del petate al estadio
De acuerdo al INBAL , en la historia reciente, la imagen del jaguar ha pasado de rituales y códices a fiestas populares —como danzas y máscaras— y ahora a una plataforma masiva: un Mundial coorganizado por tres países.
Por lo que se puede notar tras la explicación de la FIFA, el jaguar es, a la vez, un guiño a la tradición (el jaguar como emblema de fuerza y astucia) y una reinterpretación para audiencias globales.
La Copa del Mundo llegó a TV Azteca a un año del Mundial de 2026
“Además de un deportista, Zayu es un símbolo de celebración y encuentro de culturas que lleva consigo el alma de México a donde quiera que vaya”, se pudo leer.
¿Qué significa el jaguar para México?
Que e l jaguar sea la mascota oficial del país anfitrión pone en la vitrina mundial un símbolo profundamente ligado a identidades regionales, sobre todo del sur y sureste mexicano.
OFICIAL: Presentan a Maple, Zayu y Clutch, las mascotas del Mundial 2026 y lucen ¡Increíbles y Poderosas!
Ya falta menos para el Mundial 2026 que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos y la FIFA ya reveló más detalles sobre este importante evento.
Para muchos especialistas y comunidades indígenas, esto puede ser una oportunidad para visibilizar patrimonio cultural, así como conservación del felino en su hábitat natural.
En 2026 el jaguar volverá —esta vez con balón— a reunir la herencia de quienes lo veneraron y la pasión contemporánea por el futbol.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.