¡Atención! La ciudades más peligrosas del mundo para evitar visitarlas en tus próximos viajes

Al viajar, la seguridad es uno de los factores más importantes a considerar. Existen algunas ciudades que, debido a altos índices de criminalidad, se consideran especialmente peligrosas.

¿Cuáles son las 10 ciudades más peligrosas del mundo?
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Viajar y conocer otros lugares del mundo es una experiencia sumamente enriquecedora, sin embargo, la inseguridad sigue siendo un problema grave en muchas ciudades del mundo. Varias urbes figuran entre las más peligrosas por sus altos índices de homicidios y violencia relacionada con el narcotráfico o pandillas.

A la hora de planear un viaje, la seguridad es uno de los factores más importantes a tener en cuenta. Aunque muchos destinos ofrecen experiencias culturales y paisajes inolvidables, existen algunas ciudades que, debido a altos índices de criminalidad, violencia o inestabilidad política, se consideran especialmente peligrosas para los turistas o personas que van por trabajo.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Cuáles son las ciudades más peligrosas del mundo?

  • Puerto Príncipe, Haití

Puerto Príncipe, la capital de Haití, es considerada una ciudad peligrosa debido a la intensa violencia de las pandillas, la inseguridad generalizada y la falta de servicios básicos. La ciudad está controlada en gran medida por grupos armados, y los ataques a infraestructuras clave, instituciones estatales y áreas residenciales son frecuentes. Además, la crisis humanitaria se agrava por el desplazamiento de miles de personas y el colapso de los servicios de salud.

La situación de seguridad en Puerto Príncipe es extremadamente inestable, con frecuentes enfrentamientos entre pandillas y fuerzas de seguridad. Las pandillas armadas controlan la mayor parte de la ciudad, y la violencia se manifiesta en diversos actos, incluyendo violaciones y otras formas de violencia sexual, según Amnistía Internacional . La violencia de las pandillas ha generado una profunda crisis humanitaria, con un gran número de desplazados internos y la falta de servicios esenciales.

La capital está rodeada por grupos armados y el peligro acecha. Es verdaderamente una ciudad sitiada

-sostiene Philippe Branchat, Jefe de Misión de la OIM Haití.

  • Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Ciudad del Cabo, si bien es una ciudad hermosa y turística, enfrenta problemas de seguridad, especialmente en ciertas áreas. La ciudad tiene una alta tasa de criminalidad, incluyendo robos, asaltos, y homicidios, con algunos barrios particularmente peligrosos. Factores como el desempleo, la pobreza, y la desigualdad social contribuyen a esta situación.

  • Caracas, Venezuela

Caracas es considerada una ciudad peligrosa principalmente debido a sus altas tasas de criminalidad, incluyendo homicidios, robos y otros delitos violentos. Además, la situación económica, social y política del país ha contribuido a la inseguridad en la ciudad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!