Todos los detalles y la verdad absoluta sobre el billete de 5 pesos que ya circula en México

En redes sociales se ha vuelto viral un nuevo billete de 5 pesos que circula en México y la polémica ha crecido; conoce toda la realidad sobre esto y si puedes adquirirlo.

billete de 5 pesos
X/@PabloACasasR
1 minutos de lectura.
Compartir:

Recientemente, ha circulado en redes sociales la imagen de un billete de 5 pesos mexicanos, generando confusión sobre su autenticidad y uso en los últimos días.

A continuación te contamos si esto es real o no, ya que el Banco de México (Banxico) explicado cuál es el origen de esta nueva moneda que no para de sorprender a los internautas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Es real o no el nuevo billete de 5 pesos?

Banxico confirmó que este billete es real, pero aclaró que se trata de una pieza conmemorativa sin valor oficial como medio de pago; sin embargo, fue emitida en 2023.

Fue creado para celebrar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes en El Salto, Jalisco; no está destinado a la circulación general.

¿Tiene valor el nuevo billete de 5 pesos que circula en México?

Este billete, aunque no tiene valor monetario, fue elaborado con los mismos estándares de seguridad que los billetes en circulación. Incluye tintas que reaccionan a la luz ultravioleta, microimpresiones y otros elementos de seguridad.

En el anverso, muestra la fachada principal de la Fábrica de Billetes con la leyenda 5° Aniversario, Fábrica de Billetes Jalisco. En el reverso, presenta una imagen del personal de la fábrica y la frase: “La fábrica que juntos creamos cumple 5 años de imprimir dedicación y orgullo en cada billete”.

Billetes falsos

[VIDEO] Sabias que los billetes de 500 200 y 100 pesos son los mas falsificados

¿Por qué se creó este billete de 5 pesos?

Como se mencionó, el billete fue diseñado como un reconocimiento interno para conmemorar el quinto aniversario de la Fábrica de Billetes de Jalisco. Fue distribuido entre empleados y visitantes de la fábrica durante eventos conmemorativos.

No se encuentra en circulación oficial ni se distribuye a través de cajeros automáticos o instituciones financieras.

 El billete de 100 pesos que se ofrece por un millón: ¿por qué vale tanto?
También te puede interesar:

Este billete de 100 pesos se vende por un millón: El tesoro numismático que podrías tener en tu cartera

Este billete de 100 pesos no es cualquier ejemplar. Se trata de una edición con una característica que lo hace sumamente raro y codiciado dentro del mundo de la numismática.

Ver nota

¿Cuál es el valor, entre los coleccionistas, del nuevo billete de 5 pesos?

Aunque no tiene valor como moneda de curso legal, este billete ha adquirido un valor significativo en el mercado de coleccionistas. Se ha reportado que algunos ejemplares se venden hasta en seis mil pesos mexicanos en plataformas en línea.

Este valor se debe a su rareza y al interés de los coleccionistas por piezas conmemorativas y de edición limitada.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx