¡Sin ruta! Red Bull despide a Christian Horner “Con efecto inmediato” tras 20 años de dirigir la escudería

Christian Horner, figura destacada en el automovilismo y conocido por su rol como director de la escudería de Red Bull Racing de Fórmula 1, fue despedido.

Despiden a Christian Horner
X: @redbullracing
Actualizado el 09 julio 2025 09:19hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Christian Horner, figura destacada en el automovilismo y conocido principalmente por su rol como director del equipo Oracle Red Bull Racing de Fórmula 1, fue despedido tras 20 años de servicio.

 Piloto Borja Gómez
También te puede interesar:

Muere a los 20 años el piloto Borja Gómez, sufrió un accidente en prácticas

Team LaGlisse confirmó la noticia de la muerte del piloto de 20 años Borja Gómez, quien sufrió un accidente cuando realizaba prácticas en el circuito Magny-Cours.

Ver nota

¿Por qué Red Bull despidió a Christian Horner?

Este miércoles 9 de julio, el director y CEO de Oracle Red Bull Racing fue despedido debido a una combinación de factores relacionados con el rendimiento y tensiones internas.

Red Bull compartió que tuvo un “rendimiento decepcionante” en las últimas carreras, específicamente en los Grandes Premios de Gran Bretaña y Austria.

A pesar de los éxitos históricos de Christian Horner, 6 campeonatos de constructores y 8 de pilotos, la falta de resultados en 2025 pesó en la decisión final.

A través de un comunicado, Oracle Red Bull Racing compartió el despido de Christian Horner “con efecto inmediato”, donde no dan un motivo aparente.

Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional labor. Ha sido fundamental para convertir a este equipo en uno de los más exitosos de la F1, con 8 Campeonatos de Pilotos y 6 Campeonatos de Constructores. Gracias por todo Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo.

-Escribió Oracle Red Bull Racing en su cuenta oficial de X.

A pesar de no decir explícitamente las razones, las tensiones internas y disputas de poder con el entorno de Max Verstappen, especialmente con su padre, Jos Verstappen, y con Helmut Marko, asesor de Red Bull; generaron fricciones dentro del equipo.

El conflicto se intensificó tras las acusaciones de conducta inapropiada en 2024, que, aunque no resultaron en cargos formales tras una investigación interna, sí deterioró la relación del equipo.

Las dinámicas deportivas también se hicieron presentes, las disputas por el control entre Horner y Marko junto con la presión de los accionistas contribuyeron un ambiente inestable.

¿Quién sustituirá a Christian Horner?

Red Bull optó por un cambio de dirección, nombrando a Laurent Mekies, exdirector de Racing Bulls, como reemplazo. Esto sugiere una reestructuración para revitalizar el equipo en un contexto competitivo cada vez más exigente.

Trayectoria profesional de Christian Horner

Nacido en 1973 en Inglaterra, comenzó como piloto de karting y compitió en Fórmula Renault y Fórmula 3, antes de fundar Arden International en 1997, liderando al equipo a tres campeonatos de Fórmula 3000 del 2002 al 2004.

En 2005, a los 31 años, se convirtió en director de Red Bull Racing, el jefe de equipo más joven de la Fórmula 1, guiando al equipo a 6 campeonatos de constructores de 2010 al 2013 y del 2022 al 2023. Ocho de pilotos con Sebastian Vettel, de 2010 al 2013, y con Max Verstappen del 2021 al 2024.

Su gestión incluyó la contratación clave de Adrian Newey y navegó tensiones internas, pero enfrentó controversias en 2024 por acusaciones de conducta inapropiada, absueltas tras investigación.

Dejó un legado de 113 victorias en Grandes Premios y reconocimientos como OBE (2013) y CBE (2024).

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!