GUSTAVO GRAF/REUTERS 02 enero 2021 11:01hrs Actualizado el 02 enero 2021 11:01hrs Redacción ADN40Ciudad Compartir Facebook Tweet Cientos de fieles celebraron el Año Nuevo en altar a la Santa Muerte del Barrio de Tepito Los fieles acudieron con grandes figuras al altar de la Santa Muerte ubicado en el Barrio de Tepito para agradecer por el Año Nuevo Cientos de fieles se dieron cita este viernes en el altar a la Santa Muerte ubicado en el Barrio de Tepito en la Ciudad de México para celebrar la llegada del Año Nuevo, algunos de ellos sin cubrebocas ni manteniendo la sana distancia como han recomendado las autoridades de Secretaría de Salud para evitar los contagios de COVID-19.Los fieles expresaron que acudieron a dicho altar para agradecer a la Muerte por los milagros y favores que han recibido durante el año, algunos llegaron arrodillados y otros más cargando grandes figuras hasta llegar a la calle Alfarería.Por la tarde los fieles acudieron a llevarle mariachi para así terminar el año con un gesto de fidelidad para el santo que es venerado por miles de personas en el barrio popular ubicado en el centro de la capital.El 1 de noviembre se observó una congregación similar en el altar que fue instalado en 2001, debido a que es considerado el día mayor de la Santa Muerte, al igual que este día también los fiueles llevaron veladoras, flores y dulces. Los devotos señalan que la veneración a la SanTa Muerte nació en Tepito, donde se encuentra su gran altar y es cada 1 cuando de noviembre es vestida de blanco y recibe a decenas de personas, pero también es tradición que los fieles se reúnan a pedir por prosperidad para la llegada de un nuevo año.El altar a la Santa Muerte es cuidado por una mujer llamada Enriqueta Romero y es conocida como la primera mujer que hizo público el culto a la Santa Muerte en el Barrio de Tepito. La mujer colocó el altar afuera de su casa y coin el tiempo ir a visitarlo en la calle Alfarería 12 se ha convertido en una tradición. “Este fue el primero, ya luego vinieron muchos otros. Pero esto no es nada nuevo. A mí una tía me enseñó esta fe hace más de 50 años, y a ella igualmente se la transmitieron. Que ahora sea algo más público es otra cosa. Hay quienes te van a decir que esto es de hace 15 o 20 años”, dijo la mujer a la Revista Chilango.También explicó que es frecuente que se diga que hay ladrones que le rezan para que los proteja cuando salen a robar, pero añadió que prefiere no juzgar a las personas. Fieles a la #SantaMuerte celebraron el inicio del año 2021 visitando el altar que se ubica en el barrio bravo de #Tepito en la #CDMX.📷 @Reuters pic.twitter.com/MhXLzjIEQ2— adn40 (@adn40) January 2, 2021 La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hallan a perrito crucificado en parque de Gustavo A. Madero en CDMX Ciudad Hoy No Circula del martes 5 de julio en CDMX y Edomex Ciudad Metro CDMX: Detienen servicio en Chabacano Línea 2 por objeto en vías Ciudad Metro CDMX: Sheinbaum no descarta sabotaje en cortocircuito de Línea 2 Ciudad CDMX amplía vacunación para niños de 10 años y rezagados Ciudad CDMX investiga maltrato animal de fundación de leones en el Ajusco Ciudad Ver más