Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Se registra caída de ceniza por la reciente actividad del volcán Popocatépetl en CDMX y Edomex

Protección Civil de la CDMX recomienda cubrir nariz y boca, limpiar ojos y humedecer la garganta con agua.

Ciudad Actualizado el 27 julio 2020 15:37hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
volcan.JPG
webcamsdemexico
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que se registró ligera caída de ceniza en algunas zonas del sur y oriente del territorio capitalino, luego de la reciente actividad del volcán Popocatépetl y pidió atender las recomendaciones ante esta situación.

A las 11:35 horas de este 27 de julio, el Popocatépetl presentó una explosión con moderado contenido de ceniza, la altura estimada fue de 2 mil 500 metros sobre el nivel del cráter y presentó desplazamiento hacia el noroeste, por lo que podría presentarse caída de ceniza en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

La dependencia recomendó cubrir nariz y boca, limpiar ojos y humedecer la garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar el contacto para reducir irritación; en caso de que haya ceniza en autos y calle, se debe evitar verter agua; se recomienda barrer y colocar los residuos en bolsas.

Protección Civil del Estado de México también reportó la caída de ceniza en los municipios de Ayapango, Temamatla, Ecatepec, Valle de Chalco, Texcoco, Tezoyuca, Tepetlauxtoc, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Nicolás Romero y Tlalnepantla.

Asimismo, la dependencia realizó recomendaciones para ante la caída de ceniza.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

lhp

×
×