Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Se reporta muy mala calidad del aire en CDMX ¿habrá contingencia ambiental?

La tarde de este miércoles 29 de marzo se registró muy mala calidad del aire, por lo que te decimos qué tan cerca estamos de una nueva contingencia ambiental.

Ciudad Actualizado el 29 marzo 2023 16:26hrs
Compartir
Escrito por: Samuel Aguirre
Se reporta muy mala calidad del aire ¿habrá contingencia ambiental?
Reuters
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (CDMX) reportó muy mala calidad del aire para este miércoles 29 de marzo en la estaciones ubicadas en la alcaldías Xochimilco y Coyoacán.

La autoridad capitalina detalló que en el resto del Valle de México la calidad del aire es de aceptable a mala por lo que el riesgo para la salud de los capitalinos es de moderado a alto.

Por esa razón la recomendación para la protección de tu salud ante la muy mala calidad del aire es evitar las actividades físicas al aire libre.

Contaminacion

También puedes leer: Sigue la contaminación en CDMX ¿Habrá Doble Hoy No Circula este miércoles?

¿Cómo ayudar a que disminuya la contaminación en CDMX?

Ante la contaminación de la CDMX, las autoridades recomiendan las siguientes medidas:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cuáles son las fases de contingencia ambiental?

De acuerdo a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) existen tres fases en cuanta a la contingencia ambiental: preventiva, primera y segunda, en la que se establecen diversas medidas.

  • Precontingencia: Mala calidad del aire, suspensión de actividades al aire libre y se prohíbe la quema de sólidos y líquidos.
  • Fase I: Se limita el uso de vehículos, pues la calidad del aire se encuentra en “niveles muy malos” y se suspenden las actividades industriales y el servicio de algunas gasolineras.
  • Fase II: La calidad del aire se considera “extremadamente mala” y las medidas se vuelven más drásticas.

¿Cuándo se activa la contingencia ambiental en el Valle de México?

De acuerdo con la CAMe la fase I se activa a partir de los 150 puntos de partículas contaminantes, mientras que la fase II se activa a partir de los 200 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.

En el segundo caso ´para evitar los riesgos a la salud se suspenden las actividades escolares y eventos al aire libre.

×
×