Cómo cambiar los datos de tu licencia de conducir si es que son incorrectos

¿No están bien tus datos? Estos son los pasos para solicitar una corrección en tu licencia de conducir en la CDMX; consulta los requisitos y el costo

Actualizado el 26 mayo 2024 18:29hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Así puedes corregir los datos de la licencia de conducir
Getty Images

La licencia de conducir de la Ciudad de México es un documento obligatorio para manejar un vehículo, es personal e intransferible y se otorga a las personas que tienen un automóvil o motocicleta propia y que alcanzaron la mayoría de edad (18 años), es por ello que es preciso tenerla a la mano a la hora de transitar por la CDMX.

Si tu licencia de conducir CDMX tiene algún dato erróneo deberás hacer la corrección en las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) para transitar libremente por la capital del país, pues de lo contrario podrás ser infraccionado.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué datos puedes cambiar en tu licencia de conducir?

Los datos que los conductores pueden cambiar en su licencia de conducir y que por lo regular necesitan correcciones son los siguientes:

  • Nombre
  • CURP
  • RFC
  • Fecha de nacimiento
  • Tipo de sangre
  • Nacionalidad
  • Género
  • Unificación de registros

¿Cuáles son los requisitos para hacer una corrección en la licencia de conducir de la CDMX?

  • Cuenta LLAVE CDMX
  • Identificación oficial (INE)
  • Acta de nacimiento
  • Adjuntar la licencia en archivo PDF

¿Cómo hacer las correcciones de la licencia de conducir en la CDMX?

  • Presenta la documentación vigente en original para cotejo y copia fotostática (no fotografía ni captura de pantalla)
  • Realiza el pago en los Centro de Servicio autorizados, conserva los comprobantes de pago de las líneas de captura. Son 209 pesos.
  • Solicita una cita para acudir al Módulo Vallejo y poder finalizar el trámite de reposición de tarjeta de circulación. Da clic en el siguiente enlace.
  • En la ventanilla se revisará tu documentación
  • La persona servidora pública que te atienda, emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida
  • Se entregará la licencia de conducir

¿Cuál es la multa por no portar la licencia de conducir?

El Reglamento de Tránsito de la CDMX señala que los conductores que manejen vehículos sin licencia de conducir tendrán una multa de 10 a 15 veces la UMA vigente, es decir que deberán pagar entre mil 037 pesos a 2 mil 74 pesos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx