La Generación Z es la más estresada: Asociación de Psicología
Los hechos relacionados a las armas de fuego y a las agresiones sexuales son los principales potenciadores de la afectación mental.
Foto: ritmo – parana
La Generación Z, conformada por jóvenes entre 15 y 21 años, es la que tiene más problemas mentales, los hechos relacionados a las armas de fuego, agresiones sexuales y la situación de su país, son las culpables del deterioro mental, aseguró la encuesta anual de Estrés en América de la American Psychological Association.
La encuesta fue aplicada a 3 mil 459 adultos jóvenes de 18 años, y adicionalmente se incluyeron entrevistas con 300 adolescentes de 15 a 17 años con el fin de medir las actitudes para identificar las principales fuentes de estrés de este grupo.
El estudio reveló que la violencia con armas fue la principal fuente de preocupación con un 75% de los jóvenes encuestados, quienes afirmaron que los tiroteos masivos eran un hecho importante de estrés.
El 72% mencionó lo mismo sobre los tiroteos escolares, mientras que el 56% de los encuestados, que acuden a colegios, mencionó sentir preocupación al considerar la posibilidad de un tiroteo en su escuela.
Asimismo, el 68% expresó preocupación por la situación actual de su país, aunque se cree que los resultados están relacionados a las elecciones de medio término de EUA que se aproximan en noviembre.
Las agresiones sexuales también son motivo de estrés en la Generación Z pues el 53% expresó sentir preocupación constante por no ser una víctima de abuso sexual.
Aunque el 62% de los jóvenes analizados mencionó que el aumento en las tasas de suicidio también es una fuente de estrés, solo el 37% ha solicitado ayuda psicológica.
Las redes sociales también figuraron en el estudio pues el 55% de los jóvenes mencionó que éstas proporcionan un sentimiento de apoyo, mientras que el 45% dijo sentirse juzgado en las plataformas y el 38% señaló que se sienten mal con ellos mismos debido al uso de las redes.
El único resultado positivo que arrojó el estudio es que el 75% de los participantes expresaron sentirse optimistas sobre su futuro.
La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !
erv