Desde reptiles hasta mamíferos: Estos son los animales exóticos rescatados en el Metro CDMX

La cantidad de animales exóticos rescatados en el Metro CDMX sorprende a todos; desde tortugas, cacomixles y hasta un caimán fueron apareciendo en sus andenes.

Animales exóticos en Metro CDMX
Adriana Juárez y Canva Pro/adnNoticias
Actualizado el 21 septiembre 2025 13:12hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

En los últimos dos años (2023-2024), la cantidad de animales exóticos rescatados en el Metro CDMX dejó a miles de usuarios con la boca abierta. El Sistema de Transporte Colectivo (STC) confirmó la presencia de reptiles y mamíferos en distintas líneas, con casos que parecen sacados de una película.

 Rescatan a una tortuga de las vías del Metro en la estación Normal
También te puede interesar:

¡Ternurita! Así fue el rescate de una tortuga bebé de las vías del Metro CDMX

El pequeño reptil fue detectado caminando entre los durmientes, lo que representaba un peligro inminente.

Ver nota

Los reportes oficiales incluyen:

  • 11 tortugas japonesas
  • Cuatro serpientes
  • Tres reptiles variados
  • Dos cacomixles
  • Un murciélago
  • Un caimán
  • Un tlacuache
  • Un zorro

Estos ejemplares fueron entregados a especialistas para garantizar su cuidado, mostrando cómo la capital convirtió en un inesperado punto de encuentro entre lo urbano y lo salvaje.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué animales sí pueden viajar en el Metro de la CDMX?

La Ley de Movilidad de la CDMX es muy precisa, en el Metro no se permite el transporte de animales, con excepción de perros de asistencia. Esto busca proteger tanto a los usuarios como a las propias especies que terminan en los andenes.

El reglamento establece que llevar animales exóticos representa un riesgo para la seguridad. Incluso, las autoridades pueden detener el servicio si se detecta peligro. El caso contrario son los perros guía, que viajan sin restricción y son reconocidos como apoyo esencial para personas con discapacidad.

¿Cómo evitar sanciones y problemas en el Metro CDMX?

Si bien la curiosidad lleva a algunos a querer transportar a sus mascotas, las reglas no dejan espacio a interpretaciones. Objetos grandes, sustancias peligrosas o animales no autorizados pueden provocar multas y sanciones.

Para los pasajeros, seguir las normas significa un viaje más seguro. Respetar los espacios exclusivos, no bajar a las vías y evitar conductas de riesgo son medidas que facilitan la convivencia. En un sistema que mueve millones de personas al día, cualquier incidente puede convertirse en caos.

Historia del Metro CDMX; anécdotas inesperadas

El Metro abrió en 1969 con la Línea 1 y desde entonces se convirtió en el corazón de la movilidad en la capital. Hoy cuenta con más de 195 estaciones y transporta a 5.5 millones de personas en jornadas pico.

Vecinos de Edomex denuncian envenenamiento de perros

[VIDEO] Vecinos de Los Reyes La Paz en Edomex, exigen a las autoridades investiguen el presunto envenenamiento de varios perros.

Lo curioso es que en sus casi seis décadas de historia, además de avances tecnológicos y expansiones, también fue escenario de rescates insólitos. Desde reptiles hasta mamíferos peludos, cada caso revela la convivencia de la ciudad con su ecosistema, recordándonos que la vida silvestre siempre encuentra un camino.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!