Ley Seca en Tlalpan y Xochimilco: Fechas y pueblos con prohibición de venta de alcohol
La medida busca evitar altercados y mantener la seguridad durante la celebración de sus respectivas fiestas patronales.

La Ley Seca en la Ciudad de México (CDMX) se está aplicando actualmente en dos alcaldías del sur de la capital: Tlalpan y Xochimilco, debido a la celebración de sus respectivas fiestas patronales. Te decimos en qué fechas no se podrá vender alcohol.
¿En qué parte de Tlalpan hay Ley Seca?
En Tlalpan, la Ley Seca se implementa exclusivamente en el pueblo de Santo Tomás Ajusco desde las 00:00 horas del día 02 de julio de 2025 y hasta las 24:00 horas del día 08 de julio de 2025. Durante estos días está prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, bares, cantinas, salones de fiesta y cualquier punto de venta, fijo o temporal, incluyendo la vía pública.
La medida busca evitar altercados y mantener la seguridad durante las festividades religiosas y culturales. Las sanciones por incumplir la ley incluyen multas, clausuras y otras sanciones administrativas conforme a la legislación vigente en la CDMX.
Se eximen de la aplicación del presente Acuerdo, a los establecimientos mercantiles de impacto zonal y vecinal que expendan alimentos preparados, autorizados para la venta de bebidas alcohólicas al copeo, solamente durante el horario que les permite su Permiso
-se precisó en la Gaceta oficial de la CDMX con fecha de publicación del 1 de julio 2025.
Pueblos y barrios con Ley Seca en Xochimilco
Por otro lado, en la
alcaldía Xochimilco la Ley Seca
se aplica en un periodo más amplio, del 4 de julio al 3 de agosto de 2025, en varios pueblos y barrios:
- San Lucas Xochimanca
- Santiago Tulyehualco
- San Mateo Xalpa
- Santiago Tepalcatlalpan
- Santa Cruz Acalpixca
- Santa Cruz Xochitepec
- Barrio Santa Crucita
- Barrio San Cristobal
- Barrio la Santísima
La suspensión abarca la venta y consumo de alcohol en vinaterías, abarrotes, supermercados, tiendas departamentales, autoservicios y cualquier punto de venta, ya sea fijo o temporal, incluso en la vía pública.
La medida también responde a las fiestas patronales de la demarcación y se aplica todos los días de 00:00 a 23:59 horas. Las autoridades han advertido que habrá inspecciones y sanciones para quienes violen esta disposición, amparadas en la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Cultura Cívica, entre otras normas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.