Pasión de Cristo en Iztapalapa: Bajan a Jesucristo de la cruz para darle sepultura
En Iztapalapa se lleva a cabo la Pasión de Cristo donde se hace una representación de la procesión, muerte y Resurrección de Jesús, conoce qué fue lo que pasó el Viernes Santo.

El Viernes Santo es una de las fechas más importantes para la iglesia católica debido a que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo en el monte Calvario y en Iztapalapa se hace la representación de la Pasión de Cristo , aquí te contamos todo sobre este evento.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano
¿Qué significa el Viernes Santo?
El Viernes Santo significa el recuerdo de la crucifixión de Jesucristo y se caracteriza por el duelo y la reflexión, además, se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor donde se lee la Pasión según San Juan, la adoración De la Cruz y la comunión con hostias consagradas del día anterior.
La Pasión de Cristo en Iztapalapa: Hora y dónde ver en vivo este Viernes Santo
La representación de la Pasión de Cristo es una de las tradiciones más emblemáticas de la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX, con una tradición de 182 años.
En varios estados del país se realizan representaciones del Víacrucis donde se escenifica el camino de Jesús desde su prendimiento hasta su crucifixión y muerte. En Iztapalapa se realiza la más grande y emblemática representación pues acuden nacionales y extranjeros y se realiza desde 1843 como cumplimiento de una manda tras una epidemia de cólera.
La Pasión de Cristo en Iztapalapa fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México y Patrimonio Inmaterial de México.
¿Qué pasó el Viernes Santo?
Durante el Viernes Santo Judas traicionó a Jesus y este fue apresado y llevado ante Poncio Pilato quien se da cuenta que el Hijo De Dios carece de culpa y los lideres religiosos, sacerdotes y ancianos claman por su condena a muerte. Pilato pone a Jesús y Barrabás ante la multitud y se eximen de la condena de Cristo.
Mujeres en la tradicional representación de la Pasión de Cristo
Procesión, muerte y sepultura de Jesús
Bajan a Jesucristo de la cruz
El cuerpo de Jesucristo es bajado de la cruz tras su muerte y José de Arimatea pide a Pilato permiso para darle sepultura. A las 16:15 horas concluye la 182 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.
Crucifican a Jesús
Jesús es crucificado y clama “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”
Jesús llega al Cerro de la Estrella
Jesús llega al Cerro de la Estrella donde se llevará a cabo la crucifixión, los nazarenos se congregan.
Jesús continúa el Viacrucis al Calvario
Jesús avanza haca el Calvario cargando la cruz que simboliza los pecados de la humanidad.
Limpian el rostro de Jesús y le dan agua durante el Viacrucis
Mientras Jesús avanza hacia el Cerro de la Estrella se encuentra con Verónica quien usa un manto especial para limpiar su rostro. Mientras Jesús reposa con el peso de la cruz, una mujer le ofrece agua de un cántaro.
Jesús se encuentra con Samuel Belibeth
Jesús se cruza con Samuel Belibeth, un judìo errante que se rehusa a ofrecer descanso y agua. Jesus cae frente a él y al reincorporarse lo maldice.
Caídas de Jesús
Da inicio la dramatización de la Pasión de Cristo y se muestra la primera de las tres caídas de Jesús. La segunda caída de Jesús ocurre durante un encuentro con su madre. Ocurre la tercera caída del “Hijo de Dios”.
Inicia el Viacrucis en el Cerro de la Estrella
Comienza el Viacrucis hacia el Mionte de los Olivos, Cerro de la Estrella en Iztapalapa, se representan las caídas de Jesucristo. María Magdalena se acerca y alguien le ayuda a cargar su cruz para finalmente ser crucificado.
Jesús es sentenciado
Jesús es sentenciado junto a los ladrones Dimas y Gesta y se anuncia que se debe agregar en lo alto De la Cruz “Este es Jesus de Nazaret, rey de los judios”
Poncio Pilato se lava las manos
Tras sentenciar de muerte a Jesús, Poncio Pilato se lava las manos ante el pueblo y firma la sentencia ante la presencia de los fariseos quienes se ríen porque el “Hijo De Dios” será crucificado.
Liberan a Barrabás para condenar a Jesús
Poncio Pilato da como opción liberar a Barrabás o a Jesús y los fariseos eligen al primero para que el “Hijo De Dios” sea crucificado.
Jesús es nombrado rey
Luego de recibir los azotes, los fariseos declaran “rey de los judios” al nazareno y le colocan una corona de espinas en la cabeza para después darle un cetro a modo de burla. Mientras los fariseos dan azotes a Jesús el tenor mexicano Fernando de la Mora interpreta un tema.
Dan latigazos a Jesús
El gobernador insiste en castigar a Jesús y exigen que sea sentenciado a muerte. Llevan a Jesús al punto donde será azotado 39 veces.
Fariseos exigen hablar con Poncio Pilato
Debido a que Herodes no da la sentencia a Jesús es llevado ante el gobernador Pilato para exigirle que sea crucificado.
Despojan a Jesús de sus prendas
Herodes se niega dictar sentencia y el nazareno recorre las calles tras haber sido aprehendido la noche anterior.
Nazarenos cumplen manda en Iztapalapa
Los nazarenos comenzaron su recorrido por los barrios de Iztapalapa para expresar su devoción. Un equipo de voluntarios brinda servicio médico a los nazarenos por posibles lesiones durante el recorrido.
Jesús llega ante Poncio Pilato
Poncio Pilato determina la sentencia contra Jesús.
El pueblo pide justicia y lo espera de ti, porque tú solo tienes derecho de vida y muerte sobre los súbditos. Este hombre es el hijo del carpintero, José y María, todos la conocemos. Dice que es hijo de Dios, y quien sabe qué otros sacrilegios. Recorre las tribus embaucando la gente sencilla. ¡Merece la muerte!
El gobernador le exige a Jesús que hable pero no puede por los golpes que le dieron los fariseos.
Piden clemencia por Jesús
La esposa de Poncio Pilato de nombre Claudia intercede por Jesus y lamenta que lo hayan maltratado y que quieran matarlo.
Jesús es llevado ante Herodes
Los judíos llevan a Jesús ante Herodes, Judas Iscariote devuelve el dinero que recibió la noche anterior. Mientras tanto los judíos se burlan del apóstol quien no pudo devolver las 30 monedas recibidas.
Sentencia de Jesucristo
Previo a la representación en la Macroplaza de Iztapalapa, Jesucristo se encuentra encarcelado tras ser entregado y traicionado.
Todos los que se encuentran en la escenificación se dirigen al público y toman la decisión de ejecutar al “Hijo De Dios” en el Monte Calvario y determinan que sea presentado ante Poncio Pilato.
Pidamos que en lo más alto se ponga el titulo de su nombre: Jesus de Nazareno, rey de los judíos
-exclaman los judíos.
Una epidemia, el origen de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La historia de la Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa tuvo su origen en una epidemia, hace cientos de años en esta alcaldía de la CDMX.
Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.