JPL/NASA 01 julio 2020 06:07hrs Actualizado el 01 julio 2020 06:07hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet VIDEO: La NASA presenta collar que evita que toques tu rostro para prevenir el COVID-19 El collar PULSE emite vibraciones mediante un sensor de proximidad cada vez que la persona que lo usa se lleva la mano cerca de su cara. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) desarrolló un dispositivo, en forma de collar, que ayuda a controlar los gestos de las personas para que no puedan tocar su rostro, una de las principales recomendaciones sanitarias para evitar contagios por COVID-19. Muchas personas llegan a tocarse de manera inconsciente, en varias ocasiones a lo largo del día, la boca, la nariz o los ojos, zonas donde puede albergarse el virus. El collar, llamado PULSE, es un dispositivo que empieza a vibrar cada vez que detecta la presencia de una mano en la cercanía de la cara, para hacer conscientes a los usuarios de lo que hacen. De acuerdo con los investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, este collar cuenta con un control táctil, un motor de vibración y un sensor infrarrojo, y se alimenta de una pila de tipo botón de 3 voltios. Además, el collar puede fabricarse con una impresora 3D. La comodidad del dispositivo hace que la persona se olvide fácilmente que lo lleva puesto y no impide llevar una mascarilla o respirador.La lista de componentes y las instrucciones para armar un dispositivo PULSE están disponibles gratis en el perfil de GitHub del laboratorio de la NASA . PULSE: Changing habits for the better La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas En Coahuila serán visibles dos eclipses solares, cuándo ocurrirán Ciencia Hombre con parálisis controla brazos robóticos con la mente Ciencia COVID-19: Revelan cuatro nuevos síntomas que afectan a los contagiados Ciencia ¡Insólito! Descubren cabeza de Hércules en mar de Grecia Ciencia Artista realiza mural de la astronauta Katya Echazarreta en Atizapán Ciencia Personas que más trabajan, son las que más toman alcohol: OMS Ciencia Ver más