Robots en la medicina: Realizan ocho cirugías con IA y sin intervención humana

Un robot logró operar sin intervención humana, marcando un avance médico con IA que promete precisión, eficiencia y acceso en zonas remotas.

cirugía IA
X/Grok
2 minutos de lectura.
Compartir:

La medicina ha entrado en una nueva era con la llegada de la cirugía robótica autónoma , una tecnología que permite a los robots realizar intervenciones quirúrgicas completas sin la intervención constante de un ser humano.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Esta innovación combina inteligencia artificial ( IA ), visión por computadora, sensores avanzados y aprendizaje automático para tomar decisiones en tiempo real durante un procedimiento.

La IA pasó de herramienta a cirujano

A diferencia de los sistemas tradicionales de asistencia robótica, estos robots no son herramientas pasivas controladas por humanos. Son sistemas que interpretan imágenes, entienden lenguaje natural y corrigen errores en tiempo real, gracias a tecnologías como la IA generativa.

Incluso pueden aprender observando procedimientos quirúrgicos previos mediante simuladores y videos.

Un ejemplo histórico ocurrió recientemente en la Universidad Johns Hopkins , donde un robot realizó exitosamente una colecistectomía autónoma (extirpación de la vesícula biliar) en un paciente con características reales de la enfermedad.

El procedimiento, publicado en Science Robotics, marcó un parteaguas: el robot interpretó instrucciones del equipo médico y completó la operación sin errores.

Humanos ahora pueden convertirse en animales con la tecnología IA

[VIDEO] A través de internet se viralizaron varios videos donde se observa como los humanos logran convertirse en animales con ayuda de la IA; este es el increíble resultado.

Precisión quirúrgica y menor margen de error, los primeros descubrimientos

Los beneficios de esta tecnología son amplios. Además de mejorar la precisión y reducir errores humanos, permite intervenciones más rápidas, menos tiempo bajo anestesia y mayor rotación en quirófanos.

También ofrece una solución para llevar procedimientos especializados a zonas rurales o de difícil acceso, estandarizando técnicas quirúrgicas complejas a través del aprendizaje de IA.

El experto en robótica Axel Krieger explicó que estos avances representan un cambio: de robots que ejecutan tareas a robots que comprenden lo que están haciendo, una evolución crucial en el desarrollo de la cirugía autónoma.

 Perfumes mujeres
También te puede interesar:

ChatGPT revela los 5 mejores perfumes para mujer de alta gama que huelen espectacular

Conoce los 5 perfumes de lujo que están conquistando a las mujeres mexicanas, según la IA; precios, notas y por qué valen cada peso. ¡Descúbrelos aquí!

Ver nota

Retos éticos, económicos y técnicos del uso de IA en la medicina

Sin embargo, la cirugía robótica autónoma aún enfrenta importantes retos. El alto costo de los equipos y su mantenimiento, la necesidad de formación especializada para cirujanos, además de los marcos regulatorios aún poco definidos limitan su implementación global.

Aunado a lo anterior, existen dilemas éticos relacionados con la responsabilidad en caso de errores, la autonomía del robot y la confianza de pacientes y médicos.

A pesar de ello, el futuro apunta hacia una cirugía más accesible, precisa y estandarizada. La combinación de telemedicina, IA y cirugía robótica autónoma podría transformar la atención quirúrgica a nivel mundial en los próximos años.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx