Empresa que revivió al Lobo Terrible busca traer de vuelta al moa, ave gigante extinta hace siglos
Colossal, empresa biotecnológica, anunció un nuevo proyecto para recuperar una ave extinta hace siglos; avanza en otros casos que podrían cambiar la conservación global.

La empresa Colossal Biosciences , conocida por liderar el proyecto de desextinción del lobo terrible, ha anunciado un nuevo y ambicioso objetivo: revivir al moa gigante (Dinornis robustus, nombre científico), un ave no voladora que desapareció hace más de seis siglos en Nueva Zelanda.
Esta especie extinta, que llegó a medir hasta tres metros y pesar más de 200 kilogramos, es considerada uno de los pájaros más grandes que ha existido.
¿Dónde habitaba el moa antes de extinguirse?
El moa habitaba principalmente en la Isla Sur de Nueva Zelanda y su desaparición se atribuye a la llegada de los primeros humanos al archipiélago, quienes lo cazaron hasta extinguirlo.
NEW PROJECT: We’re working to bring back the South Island giant moa, one of the largest birds to walk the Earth. Gone for 600 years, its legacy still echoes. From ancient DNA to artificial eggs, this project could reshape the future of bird conservation. pic.twitter.com/t6V9YGdlkc
— Colossal Biosciences® (@colossal) July 9, 2025
Según científicos, esta ave se defendía mediante poderosas patadas y tenía un papel crucial en el ecosistema insular.
¿Qué hay detrás del proceso detrás de la desextinción?
Para revivir al moa, Colossal trabajará junto al Centro de Investigación Ngāi Tahu, en la Universidad de Canterbury.
La estrategia consiste en recuperar y analizar el ADN de nueve especies diferentes de moa, lo que permitirá reconstruir el genoma del Dinornis robustus y comprender cómo se diferenciaba de sus parientes cercanos, incluidos los extintos.
Logran “revivir” a lobos gigantes que estaban extintos desde hace más de 10 mil años
“Trabajamos para recuperar al moa gigante de la Isla Sur, una de las aves más grandes que han caminado sobre la Tierra. Desaparecido hace 600 años, su legado aún resuena”, explicaron en redes sociales,
El procedimiento empleará técnicas de clonación, edición genética con CRISPR y manipulación de ADN antiguo. Este mismo enfoque fue utilizado por la empresa para crear cachorros híbridos de lobo terrible en abril pasado, mediante la modificación del genoma del lobo gris.
Resurrección biotecnológica con fines científicos y ecológicos; ya ocurrió con el lobo terrible
Colossal, con sede en Texas, también planea traer de vuelta al mamut lanudo, el dodo, el tilacino y el tigre de Tasmania. Según su director, Ben Lamm, estos proyectos no buscan reemplazar la conservación actual, sino complementarla con nuevas herramientas y conocimientos.
“Hay muchísimo conocimiento que se descubrirá y compartirá en el camino hacia el regreso del icónico moa”, señaló Lamm en el comunicado oficial.
VIDEO: Reviven al lobo terrible de la Edad de Hielo; nacen cachorros de una especie extinta hace 13 mil años
¿Sigue el mamut? Científicos revelaron cómo lograron hacer magia y devolverle la vida al lobo terrible de la Edad de Hielo, extinto hace miles de años.
¿Qué opina la comunidad científica de la desextinción de especies?
Si bien la propuesta es innovadora, genera polémica. Expertos citados en diversos medios advierten que no se puede revivir exactamente a una especie extinta, sino crear un organismo similar con modificaciones genéticas.
También alertan sobre el riesgo de que estos avances resten atención a la conservación de especies actuales en peligro de extinción.
Colossal insiste en que su meta es avanzar en la biotecnología y promover la conciencia sobre la pérdida de biodiversidad causada por el cambio climático y la actividad humana.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.