TW: National Air and Space Museum / @airandspace 29 mayo 2021 15:05hrs Actualizado el 29 mayo 2021 15:05hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Ingenuity, el dron en Marte, sufre fallas graves, casi lo pierden El dron Ingenuity presentó el problema durante el sexto vuelo de misión que tuvo en Marte, el cual tenía una altura de 10 metros. En esta semana se dio a conocer que el Ingenuity, el dron que se encuentra en Marte, sufrió fallas graves durante un viaje que realizó a lo largo de su misión; expertos que se encuentran al mando señalaron que estuvieron a punto de perderlo. El helicóptero Ingenuity comenzó su misión el pasado mes de abril y desde entonces ha realizado algunos viajes sobre el planeta rojo para explorar su ambiente y conocer más sobre este. En ese mismo mes el vehículo registró un pequeño problema, pero rápidamente se corrigió a través de una actualización de software. De acuerdo con un comunicado de la NASA , el Ingenuity ya había realizado cinco misiones de vuelo con éxito, por lo que científicos decidieron alargar la misión y realizar más viajes; fue en este sexto donde presentó los problemas. Just keep flying 🚁#MarsHelicopter completed its 6th flight. Despite unexpected motion from an image processing issue, Ingenuity muscled through the final ~65 meters of its 215-meter journey, landed safely & is ready to fly again. The chief pilot explains https://t.co/533hn7qixk pic.twitter.com/IHkkjXaHDd— NASA JPL (@NASAJPL) May 27, 2021 Ingenuity, realiza un sexto viaje y tiene problemas Los científicos señalaron que Ingenuity realizó un sexto viaje el pasado 22 de mayo, los primeros 150 metros del vuelo no presentaron problema alguno, todo transcurrió normal, pero al final comenzó a haber problemas debido a un error que se localizó en el sistema de cámaras de navegación. Por ello, la computadora de navegación comenzó a recibir datos que estaban incorrectos y que afectaban su navegación. Mientras intentaba corregir sus propios datos realizó una serie de movimientos frenéticos que lo pusieron en riesgo. Para ese momento, se encontraba a 10 metros de altura y tras unos movimientos por parte de Harvard Grip, piloto en jefe del helicóptero, logró aterrizar sin problema alguno. Finalmente, los ingenieros de la NASA sentenciaron que se trata del primer problema que tuvo el helicóptero durante este período extra, pero ya se encuentran abordando el problema. La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app ! MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas En Coahuila serán visibles dos eclipses solares, cuándo ocurrirán Ciencia Hombre con parálisis controla brazos robóticos con la mente Ciencia COVID-19: Revelan cuatro nuevos síntomas que afectan a los contagiados Ciencia ¡Insólito! Descubren cabeza de Hércules en mar de Grecia Ciencia Artista realiza mural de la astronauta Katya Echazarreta en Atizapán Ciencia Personas que más trabajan, son las que más toman alcohol: OMS Ciencia Ver más