Reuters 29 enero 2022 12:01hrs Actualizado el 29 enero 2022 12:01hrs Redacción ADN40Ciencia Compartir Facebook Tweet Qué es el ciclón bomba y cuáles son las afectaciones que presenta Actualmente, Estados Unidos está en alerta por la presencia de un ciclón bomba, pero ¿qué es y cuáles son las afectaciones? Un ciclón bomba ha puesto en alerta al noreste de Estados Unidos, fenómeno meteorológico con el que puede generar un descenso de temperaturas significativo, pero ¿qué es y cuáles son las afectaciones que podrían poner en riesgo a la población? Aquí los detalles. Fue en 1980 cuando los meteorólogos Fred Sanders y John Gyakum se encargaron de estudiar este fenómeno meteorológico a partir del patrón que adquiría cada invierno. Tras su análisis, lo bautizaron como ciclón bomba, pero también es conocido como bombogénesis, palabra que surgió de la combinación con ciclogénesis. A través de su nombre, los meteorólogos pretendieron enfatizar en la rapidez con la que inicia y extiende la tormenta, aunque también su nombre se debe a la comparación que hay entre su repentina caída y el estallido de una bomba. ¿Qué es un ciclón bomba? De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos, el fenómeno ciclón bomba es un fenómeno que se caracteriza por disminuir rápidamente la presión atmosférica para fortalecerse, en otras palabras, se forma cuando “un ciclón de latitud media se intensifica rápidamente, cayendo al menos 24 milibares en un día”. BOMBOGENESIS! The latest @NWSWPC and @NWSOPC surface map analyzed the rapidly strengthening low-pressure system at 975 mb, a 35 mb drop in the last 18 hours! Visible satellite imagery reveals a classic, "comma-shape" system, indicative of a maturing cyclone. pic.twitter.com/ry4a0iIhTm— NWS Weather Prediction Center (@NWSWPC) January 29, 2022 “Esto puede suceder cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido, como el aire sobre las aguas cálidas del océano. La formación de este sistema meteorológico, que se fortalece rápidamente, es un proceso llamado bombogénesis, que crea lo que se conoce como ciclón bomba”, explica la dependencia. ¿Cuáles son las afectaciones del ciclón bomba? En cuanto el ciclón bomba se intensifica provoca que el resto de los fenómenos meteorológicos presentes también lo hagan, específica Scientific American. Al ocurrir esto, aumentan las precipitaciones así como las probabilidades de tormenta de nieve, ventiscas, bajas temperaturas, vientos fuertes e inundaciones costeras. La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Viruela del mono: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad? Ciencia Crean máquina que obtiene agua del aire, ¿podría ayudar a la sequía? Ciencia Ella es Zitlally Balbuena, la estudiante de la UNAM que irá a la NASA Ciencia Hallan microorganismos de 800 millones de años que podrían estar vivos Ciencia ¿Qué pasa en el mundo durante un minuto en Internet? Ciencia NASA incluirá cinco nanosatélites en próxima misión de SpaceX Ciencia Ver más