Un científico amateur descubrió 5 nuevas galaxias y les puso su nombre

Un investigador descubrió cinco nuevas galaxias y las nombró; descubre la historia detrás del científico que hizo increíbles hallazgos en el espacio.

Actualizado el 23 mayo 2024 12:29hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Un italiano encontró nuevas galaxias y les puso su apellido
Getty Images

Un astrónomo aficionado italiano, Giuseppe Donatiello, descubrió cinco nuevas galaxias enanas alrededor de una galaxia espiral distante, una de las más enormes para el planeta Tierra. En su honor, recibieron los nombres de Donatiello V, Donatiello VI, Donatiello VII, Donatiello VIII y Donatiello IX (Do V, Do VI, Do VII, Do VIII y Do IX).

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

El increíble hallazgo del astrónomo italiano

“Todo empezó en 2016, con mi primer descubrimiento. Al examinar mis astrofotografías, me topé con lo que luego llamamos Donatiello I. Aunque no era una práctica habitual, esa nueva galaxia recibió mi nombre, y fue motivo de gran alegría”, dijo Donatiello en declaraciones al sitio especializado en astronomía Space.

Estas recién halladas se suman a las tres galaxias enanas previamente identificadas por el italiano alrededor de la galaxia Escultor, conocida oficialmente como NGC 253. “De mis once hallazgos, nueve llevan mi nombre. Hasta donde tengo conocimiento, soy el primer y único astrónomo aficionado en tener galaxias nombradas”, expresó.

Estos conjuntos de materia cósmica, situados a una distancia promedio de 11.5 millones de años luz de la Tierra, son difíciles de detectar, pero podrían ser cruciales para estudiar las estrellas más antiguas del universo.

 Esta es la verdad detrás de la alineación de seis planetas que se volvió viral
También te puede interesar:

La verdad detrás del fenómeno viral de la alineación de seis planetas

Aunque circularon rumores sobre la alineación de seis planetas en el hemisferio norte el 3 de junio, aquí presentamos la realidad detrás de este supuesto fenómeno astronómico.

Ver nota

¿Qué es una galaxia enana?

Las galaxias enanas son objetos de luminosidad muy tenue. Muchos de estos satélites son difíciles de detectar, ya que se encuentran hábilmente ocultos entre los campos estelares , una dificultad que se amplifica aún más en el caso de las más distantes.

En paralelo, surge una discrepancia conocida como el “problema de los satélites faltantes”, de acuerdo a una investigación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional . Según el modelo de materia oscura fría (LCDM), se esperaría encontrar miles de galaxias satélites alrededor de la Vía Láctea y otras grandes formaciones galácticas.

Sin embargo, hasta la fecha, solo se han observado unas 39 alrededor de Andrómeda, incluyendo Pisces VII y Pegasus V, estas últimas también descubiertas por Donatiello.

¿Qué papel tuvo el Telescopio Hubble en el hallazgo de las galaxias enanas?

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), las primeras tres galaxias enanas, halladas antes de las mencionadas anteriormente, fueron inadvertidas por un algoritmo destinado a buscar candidatos galácticos en datos astronómicos, evidenciando las limitaciones incluso de los algoritmos más avanzados para distinguir galaxias débiles entre estrellas individuales y ruido de fondo.

La Vía Láctea todavía tiene miles de galaxias enanas por descubrir
Getty Images
La Vía Láctea todavía tiene miles de galaxias enanas por descubrir

El hallazgo surgió de una meticulosa búsqueda manual realizada por Donatiello, quien examinó los datos recolectados por el Dark Energy Survey (DES), proporcionando la clave para identificarlas. Se trataba de Donatiello II, III y IV.

Posteriormente, un equipo de astrónomos realizó una pesquisa independiente utilizando el telescopio Hubble para capturar imágenes de larga exposición de varias galaxias débiles, entre ellas Donatiello II. Estas imágenes permitieron confirmar la vinculación de las galaxias con NGC 253, otorgando así una confirmación independiente al descubrimiento del experto.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!