Así es como las neuronas de los humanos son capaces de predecir el futuro según la ciencia

Científicos revelan cómo el cerebro humano predice el futuro al crear mapas mentales de tareas. Así funciona tu “GPS neuronal”.

¿Cómo son las neuronas?
Getty Images
Actualizado el 06 agosto 2025 15:38hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

¿Te has preguntado alguna vez cómo tu cerebro parece saber qué hacer a continuación incluso en situaciones nuevas? No es magia, es ciencia. Un estudio reciente publicado en Nature revela que nuestras neuronas crean esquemas mentales que nos ayudan a anticipar y ejecutar tareas complejas.

 3I/ATLAS
También te puede interesar:

Vagabundo cósmico está bajo sospecha; 3I/ATLAS podría ser una nave extraterrestre y no un cometa interestelar

Un objeto detectado en julio de 2025 ha generado debate: ¿es el cometa 3I/ATLAS un visitante natural del cosmos o una nave extraterrestre con propósito oculto?

Ver nota

En adn40 te explicamos cómo funciona tu cerebro como un oráculo personal a través de cuatro claves científicas:

  • Los mapas mentales
  • El progreso hacia metas
  • Los búferes de memoria
  • La inferencia de disparo cero

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cómo el cerebro humano construye mapas mentales para el futuro?

El cerebro no solo reacciona al presente. Tiene la capacidad de crear representaciones internas llamadas “esquemas”, que son como plantillas generales de cómo se estructuran las tareas. Por ejemplo, al aprender a preparar una receta nueva, no memorizamos cada movimiento específico, sino que usamos una estructura base que adaptamos a diferentes contextos.

Esta habilidad para generalizar permite que el cerebro infiera nuevas secuencias de acción incluso en situaciones no vistas antes. Es decir, cuando sabes cómo resolver un problema de cierto tipo, puedes aplicar ese conocimiento a una versión distinta del mismo sin necesidad de repetir el aprendizaje desde cero.

¿Qué son las células de progreso del objetivo y por qué se comparan con un GPS?

Investigadores identificaron un tipo especial de neuronas en la corteza frontal medial llamadas células de progreso del objetivo. Estas neuronas calculan qué tanto has avanzado en una tarea, independientemente del camino o el tiempo que lleves.

Por ejemplo, si armas un mueble y estás a la mitad del proceso, estas células no se enfocan en el tiempo transcurrido, sino en qué tan cerca estás del objetivo final. Son flexibles y ajustables, lo que permite al cerebro adaptarse a diferentes tareas sin perder de vista la meta principal.

¿Qué papel juegan los búferes de memoria estructurada?

Los búferes de memoria son como guiones mentales de pasos futuros. Cuando activas un paso clave (por ejemplo, revolver huevos), tu cerebro ya ha preparado los pasos siguientes en la secuencia.

Esto permite que, aunque cambien detalles (como usar una sartén nueva), el cerebro mantenga el curso de acción sin tener que reconstruir toda la tarea desde cero. Así, cada acción se convierte en una escena dentro de una secuencia organizada y predecible.

¿Qué significa la capacidad de inferencia de disparo cero?

El disparo cero es la capacidad de predecir acciones futuras sin haberlas experimentado antes. En el estudio, ratones entrenados en tareas con estructuras repetitivas fueron capaces de predecir el siguiente paso en una tarea nueva desde el primer intento.

Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN se van a paro

[VIDEO] Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN se van a paro indefinido, denuncian corrupción de directivos.

Esto demuestra que el cerebro no se basa solo en la repetición, sino en la comprensión profunda de estructuras abstractas. Así, cuando entiendes cómo funciona un patrón, puedes anticipar lo que sigue, incluso si nunca lo has vivido antes.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!