Luna de Fresa y el día más largo del año, los fenómenos astronómicos imperdibles de junio
¡Llega el solsticio de verano! Si eres fan de la astronomía, no te pierdas los mejores eventos que ocurrirán en el cielo durante el mes de junio de 2025.

¿Lista para la Luna de Fresa y la llegada del solsticio de verano? El mes de junio trae consigo los mejores fenómenos astronómicos de la temporada, así que toma nota para que no te pierdas ninguno de estos eventos.
En adn40, tenemos listo el calendario de los fenómenos astronómicos de junio para que tengas en mente la llegada de la Luna de Fresa y del verano . Estas son las fechas importantes para los amantes de la astronomía en junio.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Calendario de fenómenos astronómicos de junio
Los próximos eventos astronómicos del mes de junio son un verdadero espectáculo imperdible, por eso aquí te dejamos la lista y las fechas exactas para que no te pase mirar al cielo.
¿Qué es la Luna de Fresa y cuándo es?
A la hermosa Luna llena de junio se le conoce también como Luna de Fresa. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) la Luna de Fresa recibe este nombre de las tribus norteamericanas,debido a que coincide con la cosecha de fresa en el noreste de Estados Unidos.
- La Luna de Fresa ocurrirá el miércoles 11 de junio de 2025.
De acuerdo con la astrología, todas las lunas llenas significan una época de crecimiento, introspección, y potencial para nuevas oportunidades, especialmente en el amor, la fertilidad y la prosperidad.
April showers bring May Flower(Moon)s! 🌼
— NASA Goddard (@NASAGoddard) May 9, 2025
The next full moon occurs Mon. May 12 at 12:56 p.m. EST, but it will look full the night before and after.
For more May skywatching: https://t.co/VI8xxevpk5 pic.twitter.com/K3wBHmIl7l
¿Por qué el 21 de junio es el día más largo del año?
El 21 de junio es el día más largo del año, porque es el solsticio de verano de 2025. en este día el Sol alcanza su máxima altura aparente en el cielo, por lo que el día dura más que la noche. Este 21 de junio de 2025, los mexicanos podremos disfrutar del día más largo del año con una duración aproximada de 13 horas y 25 minutos de luz diurna.
¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas?
En junio, los amantes de los fenómenos astronómicos también podrán disfrutar de epectaculares lluvias de meteoros en junio.
- 10 de junio: Lluvia de meteoros Ariétidas diurna. Tendrá ctividad entre el 14 de abril al 24 de junio.
- 27 de junio: Lluvia de meteoros Bootidas, ocurrirá entre el 22 de junio y el 2 de julio. No obstante, el día de mayor actividad será el 27 de junio cuando los espectadores podrán observar hasta 100 meteoros por hora.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de estos eventos astronómicos imperdibles de junio y aprovecha la energía de la Luna de Fresa y del solsticio de verano para atraer buena suerte, prosperidad y abundancia.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.