Telescopio Webb detecta posibles señales de vida en el exoplaneta K2-18b
A 124 años luz de la Tierra, científicos encontraron rastros que podrían indicar que existe vida en el exoplaneta K2-18b; estas son las implicaciones que podrían causar en la ciencia.

Un equipo de astrónomos británico-estadounidense anunció un posible hallazgo sin precedentes: el Telescopio Espacial James Webb detectó compuestos químicos que podrían estar asociados con actividad biológica en un planeta fuera del Sistema Solar.
Se trata de K2-18b , un exoplaneta ubicado a 124 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Los investigadores detectaron dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro en la atmósfera del planeta, sustancias que en la Tierra solo son producidas por organismos vivos, principalmente por el fitoplancton marino.
¿No estamos solos? Astrónomos hallan la mayor prueba de #vida #extraterrestre hasta la fecha#K2_18b: el #exoplaneta que podría estar "rebosante de vida", según investigadores que establecieron con un 99,7 % de certeza la existencia de #biofirmas. (few) https://t.co/xmIU6iTH0G
— DW Español (@dw_espanol) April 17, 2025
Estos compuestos son considerados desde hace tiempo biofirmas: indicadores químicos que podrían evidenciar la presencia de vida.
Un planeta oceánico en zona habitable: K2-18b es un mundo peculiar
Con una masa más de ocho veces mayor a la de la Tierra y 2.5 veces su tamaño, se le considera un “ planeta hiceánico ”, es decir, un planeta oceánico con atmósfera rica en hidrógeno.
Lo interesante es que orbita dentro de la zona habitable de su estrella, lo que sugiere la posibilidad de agua líquida en su superficie.
Este planeta ha sido objeto de interés desde que, en 2023, el telescopio Webb detectó en su atmósfera metano y dióxido de carbono, ambos compuestos asociados a procesos biológicos en nuestro planeta.
Cautela científica ante posibles falsos positivos
A pesar del entusiasmo, los investigadores subrayan que aún no hay certeza de que se encuentre vida en ese exoplaneta.
“Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del Sistema Solar”, dijo Nikku Madhusudhan , astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters.
Otros científicos piden prudencia, debido a que algunos estudios anteriores ya habían asociado señales químicas en K2-18b con vapor de agua, pero luego se demostró que eran falsos positivos. Además, se ha encontrado DMS en cometas, lo que abre la posibilidad de un origen no biológico.
NASA investiga fallos en la nave tras el regreso de los astronautas varados en el espacio
La NASA investiga fallos en la nave Starliner tras el regreso de los astronautas varados en el espacio y analiza las decisiones que afectaron su retorno seguro.
¿Estamos cerca de responder si estamos solos?
Según Madhusudhan, solo se necesitarían entre 16 y 24 horas más de observación con el telescopio Webb para confirmar la presencia de estas biofirmas.
Si se validan los resultados, sería el paso más firme hacia la respuesta a una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿Estamos solos en el universo?
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.