Photo by Yuichi Yamazaki/Getty Images 09 junio 2021 14:06hrs Actualizado el 09 junio 2021 14:06hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Suero equino recibió visto bueno de Cofepris para tratar COVID-19 El suero equino hiperinmune consiste en una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que se aplica a pacientes COVID-19. El uso del suero equino recibió el visto bueno de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para tratar a pacientes con COVID-19 de moderado a severo en México.El grupo de expertos y expertas que integra el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió una opinión favorable unánime hacia la solicitud de registro y uso de emergencia del medicamento Inmunoglobulinas equinas fragmentos F(ab´) 2 anti SARS-CoV2.La opinión queda condicionada a las recomendaciones en la indicación terapéutica, así como a la presentación de información adicional de estudios clínicos, precisaron. 👏 Con orgullo anunciamos que el Comité de Moléculas Nuevas de la @COFEPRIS, emitió una opinión favorable unánime para nuestro medicamento anti SARS-CoV2 🌟❤ Este es un paso más para la humanidad para lograr erradicar o controlar el virus del Covid-19 😷 https://t.co/VoKaxNFBUL— Laboratorios Silanes (@Lab_Silanes) June 9, 2021 Además, la decisión forma parte del proceso requerido por la Cofepris para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, necesarios al considerar un producto. El CMN señaló que no autoriza o rechaza las moléculas, sino que emite una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia científica y médica presentada, misma que no es vinculante y que es integrada por los laboratorios a sus expedientes presentados ante la Cofepris.El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, inform tras su gira por Argentina que se analizaba traer a México un suero equino creado en el país que podría reducir hasta un 40% la mortalidad de personas con enfermedad grave por COVID-19. ¿Qué es el suero equino? El suero equino hiperinmune consiste en una inmunoterapia innovadora basada en anticuerpos policlonales que se aplica a pacientes con cuadro moderados a severos de coronavirus.El suero tiene la capacidad neutralizante del virus SARS-CoV-2 lo bloquea y evita su propagación. Además, tiene la ventaja de que pueden producirse rápido y a gran escala, de acuerdo con la Universidad Nacional de San Martín , de Argentina.Una parte de la secuencia de proteínas del SARS-COV-2 a caballos, lo que produce anticuerpos en estos animales, son extraídos de su sangre para crear el suero en humanos. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Croquetas para gato: Descubre si estás alimentando bien a tu mascota Salud ¿Cómo saber si soy intolerante a la lactosa? Síntomas y causas Salud En México se han duplicado los casos de viruela del mono: OMS Salud Adicción a metanfetaminas en México subió 218%, supera al alcohol: ONU Salud La cafeína aumentaría la posibilidad de hacer compras impulsivas Salud Vacuna de Pfizer contra Ómicron produce alta respuesta inmunitaria Salud Ver más