Descubre las señales visibles de contaminación por Salmonella en el pollo

Es importante checar si el pollo está contaminado con la bacteria Salmonella y para ello debes percatarte si presenta una textura o color anormal.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Donato Blanco
Las señales para saber si el pollo está contaminado con la bacteria Salmonella
Getty Images

La Fiscalía de Nuevo León reveló más detalles sobre el fallecimiento de los niños David Emmanuel, de 3 años, y azul Vanessa, de 5 años, en Escobedo, quienes consumieron alimento contaminado . El viernes, Pedro Arce, titular de la dependencia, dijo públicamente que se encontró la bacteria salmonella en un pollo crudo de un establecimiento del negocio Pollo Matón, donde sus padres pidieron los platillos. Ante esta noticia, es importante alertar sobre esta bacteria y las señales para saber cuándo la carne está en mal estado.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo saber si el pollo está contaminado por salmonella?

Según la National Library of Medicine (NLM) , la salmonella se encuentra, principalmente, en alimentos crudos. Si no se detecta a tiempo, puede causar enfermedades gastrointestinales severas. Por esto, debes prestar suma atención a las siguientes advertencias:

  1. Cambios en el aspecto: El pollo contaminado con esta bacteria presenta cambios visuales notables. Si el color que tiene parece anormal, por ejemplo, tonos amarillos o verdosos, o si la textura parece viscosa, podría indicar una posible contaminación.
  2. Olor inusual: Los olores desagradables o extraños también pueden ser un signo de contaminación por salmonella en las carnes blancas.
  3. Checar la fecha de vencimiento y estado del envase: Es importante revisar la fecha de vencimiento en el empaque del pollo. También se recomienda evitar comprar productos que estén cerca de vencer y observar si el envase presenta daños, ya que puede estar expuesto a contaminantes.
  4. Consistencia de la carne: La textura del pollo contaminado puede resultar diferente al fresco. Si la carne parece pegajosa al tacto, la NLM sugiere desecharla para evitar riesgos en la salud.
 Alimentos que podrían poner en riesgo tú salud, según la UNAM
También te puede interesar:

Alimentos que podrían poner en riesgo tu salud, según la UNAM

Muchos alimentos contienen dióxido de titanio, un aditivo que podría dañar la salud de las personas que ya tienen complicaciones de cualquier otro tipo.

Ver nota

Vale destacar que estos son algunos de los indicadores de contaminación por salmonella, pero no garantizan la ausencia o presencia de la bacteria. Prevenir la enfermedad es importante, por lo que, en caso de cocinar pollo, debes hacerlo a una temperatura adecuada y cumplir con las prácticas de higiene correspondientes.

Los síntomas de la enfermedad por salmonella

Según el portal especializado en salud Mayo Clinic , entre los diversos signos y síntomas de la infección por salmonella se incluyen:

  • Diarrea.
  • Cólicos estomacales.
  • Fiebre.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Sangre en las heces.
 Chicharron de cerdo
También te puede interesar:

Expertos responden a qué tan saludable es el chicharrón de cerdo

El chicharrón de cerdo es utilizado en algunas dietas bajas en carbohidratos sin embargo, estudios revelan qué tan saludable es comerlo en tu día a día.

Ver nota

Si bien los síntomas de la infección por salmonella por lo general duran hasta una semana, la diarrea puede extenderse hasta 10 días. Además, algunas personas contagiadas con la bacteria pueden tener fiebre tifoidea, que resulta ser mortal en muchos casos.

Adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!