DANIEL BECERRIL/REUTERS 23 abril 2021 16:04hrs Actualizado el 23 abril 2021 16:04hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet ¿Cuándo se aplicará la segunda dosis de la vacuna en Chimalhuacán? Los adultos mayores de 60 años deberán presentar una identificación oficial para recibir la segunda dosis de la vacuna en Chimalhuacán Autoridades de los Gobiernos de México, Estado de México y del Ayuntamiento de Chimalhuacán, informaron que el próximo sábado 24 de abril inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 a adultos mayores de 60 años que recibieron la primera dosis en esta demarcación. ¿Dónde se aplicará la segunda dosis en Chimalhuacán? La jornada se realizará del 24 al 26 de abril y se instalarán cinco módulos en Chimalhuacán que recibirán a los adultos mayores de 60 años de 9:00 a 17:00 horas, los cuales se ubicarán en:Recinto Ferial, Calle Venustiano Carranza 416b, Santa María NativitasEstacionamiento del Hospital San Agustín, Calle Oaxaca LT2, Villa San Agustín AtlapulcoHospital Materno Infantil, Calle Emiliano Zapata esquina Jazmín, Barrio TransportistasEscuela Secundaria Iztcóatl, Calle Tlatelco #1, Barrio XochiacaEscuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, Avenida Organización Popular s/n, Barrio Herreros. Calendario para la aplicación de la segunda dosis Fecha de aplicación de primera dosis:23 de marzo24 de marzo25 y 26 de marzoFecha para recibir segunda dosis:24 de abril25 de abril26 de abril Requisitos para recibir la segunda dosis en Chimalhuacán Los adultos mayores que acudan a recibir la segúnda dosis del biológico deberán presentar una identificación oficial del INE o INAPAM, además de la CURP y el recibo otorgado en la primera aplicación de la vacuna. Hasta este viernes 23 de abril se aplicó la segunda dosis a adultos mayores de 60 años de los municipios de Coacalco, Huixquilucan, Metepec y Zinacantepec.Las autoridades sanitarias pidieron a los adultos mayores y sus familiares no llegar de madrugada a los centros de vacunación con la finalidad para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo la saludSe les pide acudir desayunados, en caso de que estén en tratamiento por alguna enfermedad, tomar sus medicamentos. También acatar las medidas preventivas como el uso obligatorio del cubrebocas y careta, lavado de manos, uso de gel antibacterial y respetar la sana distancia. Explicaron que los adultos mayore que no pudieron aplicarse la primera dosis , deben estar atentos de la información oficial donde se darán a conocer fechas y lugares de módulos en donde podrán vacunarse.La noticia por todos los medios. Descarga nuestra app sga ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Este ejercicio podría predecir el tiempo de vida que te queda Salud Sedes y horarios de la vacunación COVID-19 a niños en la CDMX Ciudad Te decimos qué es el síndrome burnout y cómo podría afectar tu salud Salud La menstruación se debe reconocer como un problema de salud: OMS Salud Cuándo inicia vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años en México Salud ¿Padeces nomofobia? En qué consiste y cuáles son los síntomas Salud Ver más