El ingrediente coreano con más probióticos que el yogurt que ralentiza el envejecimiento
Existe un alimento coreano que podría ser clave contra el envejecimiento: el kimchi; conoce cómo sus nutrientes y probióticos fortalecen el sistema inmunológico.

En la búsqueda constante de métodos naturales para combatir el envejecimiento, un ingrediente coreano emerge como una poderosa arma contra los efectos del tiempo. Conocido por superar al yogurt en contenido probiótico, este alimento milenario no solo es un tesoro culinario, sino también un elixir para la salud. Este superalimento es el kimchi , un fermentado tradicional que obtuvo su fama mundial por su capacidad para equilibrar la flora intestinal y mejorar la calidad de vida.
Sus beneficios van más allá de mejorar la digestión, ya que también promueve una piel radiante y saludable.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
¿Qué es el kimchi y para qué sirve?
El kimchi es un plato tradicional coreano elaborado con verduras fermentadas y saladas. Es rico en nutrientes, contiene probióticos y puede ayudar a reforzar el sistema inmunológico y reducir la inflamación, entre muchos otros posibles beneficios.
La fermentación de alimentos implica la acción de bacterias vivas que descomponen azúcares y almidones, preservando los ingredientes frescos como vegetales y lácteos que de otro modo se estropearían rápidamente.
Este alimento normalmente contiene repollo y condimentos como azúcar, sal, cebolla, ajo, jengibre y chiles. De igual manera, puede contener otras verduras como rábanos, apio, zanahorias, pepinos, berenjenas, espinacas, cebolletas, remolachas y brotes de bambú.
Durante la fermentación, se da un proceso conocido como lactofermentación, que utiliza la bacteria Lactobacillus. Este ácido no solo aporta el característico sabor ácido al kimchi, similar al yogurt, sino que también crea un entorno propicio para el crecimiento de bacterias beneficiosas, como los probióticos.
Estos probióticos, microorganismos vivos que pueden proporcionar beneficios para la salud cuando se consumen en cantidades adecuadas, juegan un papel crucial en la mejora de la salud digestiva y el fortalecimiento del sistema inmunológico, según información de Healthline.
¿Qué hace el kimchi en el cuerpo?
Los probióticos contenidos en el kimchi y el yogurt están relacionados con la prevención y el tratamiento de varias afecciones, entre ellas:
- Ciertos tipos de cáncer
- El resfriado común
- Estreñimiento salud gastrointestinal
- Salud del corazón
- Afecciones de la piel
El kimchi también podría ofrecer beneficios significativos contra el envejecimiento, según estudios preliminares. Investigaciones de laboratorio demostraron que las células humanas tratadas con este alimento no solo mostraron una mayor viabilidad y salud general, sino que también exhibieron una vida útil prolongada, independientemente de su edad.
¿Qué alimentos son ricos en probióticos?
Si bien no existe un ranking de alimentos con más probióticos, pero sí existe una lista de los alimentos más ricos en este suplemento. El sitio español especializado en salud, Vivolabs, resaltó una serie de comidas ideales para adquirirlos en el cuerpo humano, entre los que destacó
al kimchi
:
- Yogurt
- Kéfir
- Chucrut
- Tempeh
- Miso
- Kombucha
- Pepinillos
- Queso crudo
- Natto
Recuerda que también puedes nutrir las bacterias buenas de tu intestino consumiendo una dieta rica en fibra, la cual abunda en alimentos de origen vegetal como verduras frescas, frutas y cereales integrales.
El increíble secreto detrás del yogurt con búlgaros: ¿Es mejor que el griego?
En este enfrentamiento de superalimentos, destacan el yogurt con búlgaros y el yogurt griego, pero ¿cuál es realmente el mejor entre ellos?
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.