29 mayo 2021 10:05hrs Actualizado el 29 mayo 2021 10:05hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Así es la vida de alguien con alergia al agua; Estos son los síntomas Una paciente con alergia al agua asegura que sólo se baña dos veces al día y que el hecho de tomar líquido le provoca cortes en la lengua. En el mundo existen numerosas y extrañas enfermedades de las que poco a poco se están investigando, como la urticaria acuagénica, la cual padece Tessa Hansen Smith, una joven que narra cómo es la vida de alguien con alergia al agua. La chica Tessa, quien vive en California, Estados Unidos, lleva una cuenta de Instagram llamada @livingwaterless, donde platica a sus miles de seguidores lo complicado que es vivir con alergia al agua, pues no es nada sencillo luego de que bañarse, sudar o tomar agua le provoca reacciones dermatológicas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tessa | living waterless (@livingwaterless) Tessa Hansen y su alergia al agua Tessa señaló ante el diario británico The Mirror que desde los 8 años comenzó a presentar síntomas cada vez que tomaba duchas o se metía a piscinas; sin embargo, ella y su madre pensaron que se trataba de alguna alergia a jabones, por lo que estuvieron probando con cada uno. Al ver que no daba resultado, acudieron a médicos para ver qué era lo que sucedía, al igual, su madre como médico familiar también comenzó a investigar por su parte, hasta que encontraron la verdadera razón. La mamá de Tessa se percató que su hija padece de urticaria acuagénica, una alergia al agua en la que el propio sudor de la persona resulta ser un riesgo para su salud. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tessa | living waterless (@livingwaterless) Tessa explica que para tratar las erupciones comenzó a tomarse una píldora, pero eso ya no fue suficiente con el paso del tiempo, así que ha llegado a tomar 12 pastillas para tratar las reacciones que le provocan el agua. Por ahora, la medicación se ha reducido a nueve pastillas al día, porque así controla el salpullido y las erupciones que le aparecen en su cuerpo cada vez que se baña, suda o toma agua. Tessa especificó que sólo se baña dos veces al mes y que no puede realizar actividad física para evitar sudar, por lo mismo, indicó que no puede caminar hacia su escuela, sino que tiene que ser llevada para evitar que sude, de lo contrario, sufriría de migraña y reacciones durante clases que no la dejarían concentrarse. También explicó que tomar agua le provoca cortes en la parte de su lengua. Finalmente, dijo que los médicos le aseguran que la enfermedad no dejará de existir, dado que tiene que aprender a sobrevivir con ella, lo que significa todo un reto para ella. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tessa | living waterless (@livingwaterless) La noticia por todos los medios. ¡Descarga nuestra app !MVA ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Croquetas para gato: Descubre si estás alimentando bien a tu mascota Salud ¿Cómo saber si soy intolerante a la lactosa? Síntomas y causas Salud En México se han duplicado los casos de viruela del mono: OMS Salud Adicción a metanfetaminas en México subió 218%, supera al alcohol: ONU Salud La cafeína aumentaría la posibilidad de hacer compras impulsivas Salud Vacuna de Pfizer contra Ómicron produce alta respuesta inmunitaria Salud Ver más