Se disparan los casos de hiperplasia de próstata en México: ¿Qué es y cuáles son los síntomas?
La hiperplasia de próstata se puede volver cancerosa por los cambios anormales que provoca en los genitales masculinos.

Los hombres deben de tener mucho cuidado; los síntomas suelen presentarse como simples molestias, por lo que no deben ignorarlos. Según el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, los casos de hiperplasia de próstata en México han aumentado considerablemente en comparación al año pasado y es una señal de alerta para la población.
Específicamente, durante el 2024 se registraron 78 mil 966 casos de hiperplasia de próstata, sin embargo, para este 2025, en tan solo 8 meses, ya se ha superado esa cifra, pues hay un acumulado de 80 mil 182 casos al corte de finales de agosto.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es la hiperplasia de próstata?
La hiperplasia se puede entender como inflamación de próstata ; en la mayoría de los casos es benigna y se trata de un problema de salud que se hace más común con la edad.
Todos los hombres pueden sufrir de la hiperplasia de próstata, sobre todo después de los 60 años; un problema extremadamente molesto, ya que provoca diferentes molestias que interfieren en las actividades diarias.
Síntomas de la hiperplasia de próstata
De acuerdo con el portal de medicina de Mayo Clinic, los síntomas más frecuentes de la hiperplasia de próstata son:
- Necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia
- Dificultad para comenzar a orinar
- Flujo de orina débil o que se detiene
- Goteo después de orinar
- Sentir que no pudiste orinar por completo
Y, de hecho, en los casos más graves, la inflamación de la próstata puede provocar:
- Infección en vías urinarias
- Incapacidad para orinar
- Sangre en la orina
Cabe destacar que el tamaño de la próstata no suele determinar la gravedad de los síntomas, por lo que es importante una revisión médica especializada para cada caso particaluar desde que se detecte la primera molestia.
El riesgo de cáncer de próstata por la hiperplasia
Las complicaciones por el agrandamiento de la próstata pueden llegar a provocar cálculos en la vejiga y daño renal , sin embargo, existe un tratamiento para ello. Aunque no se considera que la hiperplasia de próstata este relacionado directamente con el cáncer, sí puede ser un síntoma de alerta.
Recordemos que uno de los tipos de cáncer más común en México es precisamente el de próstata, por lo que una revisión a tiempo por dolores de inflamación puede prevenir el posible desarrollo de células cancerosas.
Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama: La detección temprana puede salvar vidas
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.