Bañarse después de hacer ejercicio no es tan bueno; ciencia explica lo contraproducente que resulta este hábito
Estudios señalan que el bañarse segundos después de hacer ejercicio puede ser contraproducente para el cuerpo y generar posibles daños; aquí los detalles.

Una de las actividades más comunes entre aquellas personas que practican algún tipo de deporte o acuden regularmente al gimnasio es bañarse después de hacer ejercicio , sin embargo, estudios y análisis recientes señalan que esta actividad podría no ser tan beneficiosa para los atletas.
Un artículo recientemente publicado por Men’s Health, reveló que el meterse a la ducha inmediatamente después de la actividad deportiva que se realizó, podría ser hasta contraproducente para la salud de algunas personas.
Mitos sobre la calvicie y las canas: Experto habla sobre la preocupación de miles de mexicanos
¿Por qué no es bueno bañarse enseguida después de hacer ejercicio?
De acuerdo con lo mencionado por el Doctor José Manuel Felices Farias, el bañarse después de hacer ejercicio puede ser contraproducente debido a los cambios de temperatura, pues con ello se interrumpe el proceso natural de regulación del calor corporal de las personas.
El doctor señaló que esta actividad incluso puede llegar a generar mareos, además de que mediante el sudor, el cuerpo elimina toxinas de la superficie de la piel, por lo cual al bañarse enseguida después de hacer ejercicio, no se permite al cuerpo el terminar de sacar las sustancias.
Rutinas de ejercicios en casa para mantener la forma después de los 40 años de edad
Después de los 35 años de edad muchas personas comienzan a tener problemas de salud; conoce los mejores ejercicios en casa para mantenerte en forma.
¿Cuánto tiempo se debe esperar para bañarse después de hacer ejercicio?
Pese a lo antes mencionado es importante aclarar que los expertos señalan que lo recomendable, es bañarse entre 10 y 15 minutos después de hacer ejercicio , pues según estudios ese es el tiempo en el que el cuerpo se termina de regular por completo tras la actividad física.
Se recomienda que mientras pasan los minutos antes mencionados, las personas se hidraten, hagan ejercicios de respiración y estiramiento, además de que se puede usar un gel con PH-suave para evitar mayores afectaciones.
¿Agua caliente o fría después de hacer ejercicio?
Es importante señalar que el bañarse con agua fría o caliente después de hacer ejercicio podría generar diferentes reacciones en el cuerpo de las personas, pues mientras la ducha con temperaturas altas ayuda a que continúe la circulación de la sangre de la mejor manera, hacerlo con temperaturas frías puede ayudar a tener una mejor recuperación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.