Este es el tipo de cáncer que amenaza a las nuevas generaciones de México
El cáncer es una enfermedad tradicionalmente asociada a adultos mayores; sin embargo, en los últimos años, está afectando a personas cada vez más jóvenes.

El cáncer en jóvenes está aumentando en los últimos años. Aunque se trata de una enfermedad que se ha relacionado con las personas de la tercera edad, existe un tipo de cáncer que amenaza a los jóvenes nacidos entre 2008 y 2017.
Un estudio reciente alerta sobre este tipo de cáncer que puede afectar a millones de personas en el futuro y que puede ser prevenible. Te contamos de qué se trata.
¿Cuál es el cáncer más común en jóvenes?
Una investigación reciente publicada en la revista Nature Medicine revela que el cáncer de estómago o cáncer gástrico podría convertirse en un problema de salud, en el futuro, al menos en 185 países, entre ellos, México.
El estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer revela que países asiáticos como Japón, Corea del Sur y China podrían ser el epicentro de la enfermedad con más de 10 millones de diagnósticos estimados. No obstante, América ocuparía el segundo lugar con 2 millones de personas afectadas, principalmente, mujeres menores de 50 años.
Urólogo explica cómo se desarrolla el cáncer de pene y lo grave de la enfermedad
En exclusiva en adn40, el especialista del Hospital Gea González, Carlos Martínez Arroyo, alerta sobre aumento de cáncer de pene en México y cuál es el tratamiento.
La situación en México podría ser más severa puesto que hasta ahora no existen programas de prevención contra el cáncer de estómago.
En este contexto, los expertos prevén al menos 15.6 millones de casos de cáncer gástrico en todo el mundo entre personas nacidas entre 2008 y 2017.
¿Qué es lo que te provoca el cáncer de estómago?
Según estudios, un 76% de los casos de cáncer gástrico son causados por una infección crónica ocasionada por la bacteria llamada Helicobacter pylori. Esta bacteria que se encuentra principalmente en el estómago y la primera parte del intestino delgado (duodeno).
Esta bacteria común se transmite principalmente de persona a persona, a través del contacto con saliva, vómito o heces. También puede transmitirse por alimentos o agua contaminados.
La bacteria puede causar gastritis, úlceras pépticas y cáncer de estómago. No obstante, el cáncer gástrico por esta causa es prevenible, pues es suficiente que la persona se someta a un tratamiento de la infección con una combinación de antibióticos e inhibidores de la bomba de protones.
Desafortunadamente, muy pocos países han implementado programas de prevención y detección temprana para tratar la infección antes de que derive en cáncer de estómago.
¿Qué es el cáncer de estómago y cuáles son los síntomas?
El cáncer de estómago o cáncer gástrico es el crecimiento descontrolado de células en el estómago. Algunos de los síntomas son: dificultades para tragar, dolor abdominal, sensación de hinchazón abdominal después de comer, pérdida de la sensación de hambre, acidez estomacal, indigestión, náuseas, vómitos, pérdida involuntaria de peso, sensación de cansancio y heces de color negro.
Si notas alguno de estos síntomas, te recomendamos acudir de inmediato con tu médico de confianza.
Parrilladas podrian generar cancer
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.