SSa se pronuncia ante primer caso de rabia humana en México

En las últimas horas la misma Secretaría de Salud de Tabasco confirmó un caso de rabia humana en el estado; esto dicen las autoridades en nuestro país.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Rabia humana en Tabasco Mexico
Getty Images

El pasado martes 15 de abril la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco confirmó el primer caso de rabia humana en este 2025, lo cual de inmediato prendió las alertas a nivel nacional por lo peligrosa contagiosa que puede ser esta enfermedad tanto para las personas, como para los animales.

De acuerdo con la información preliminar que revelaron las autoridades de salud en nuestro país, el caso de rabia humana se registró en una mujer que supuestamente, se había contagiado por fauna urbana.

La información revelada indicaba que después de presentar síntomas propios de la enfermedad en humanos, se confirmó que la mujer tendría rabia a pesar de que no se revelaron más detalles sobre el caso dentro del estado de Tabasco.

No dormir incrementa enfermedades crónicas

[VIDEO] Los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas y es importante crear una rutina y no usar dispositivos electrónicos para conciliar el sueño o podrían sufrir enfermedades crónicas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Hay casos de rabia humana en México?

Pese a lo antes mencionado y tras un par de horas sobre la publicación de la información, la Secretaría de Salud de Tabasco reveló otro comunicado en el que señaló que el caso de rabia humana en la entidad era falso, por lo cual todo se trató de un error en la captura de los datos.

Por un error de captura, la Dirección General de Epidemiología notificó un caso (de rabia humana) que no existe; el organismo federal rectificó la información

-reveló la SSa.

Con lo antes mencionado, se confirmó que el caso de rabia humana que se había reportado en el estado de Tabasco, fue negado tras confirmarse un error en la captura de los datos por parte del personal de la dependencia estatal.

 Animales que contagian rabia
También te puede interesar:

Además de perros, también estos animales contagian la rabia; cómo prevenirla y tratamiento

La rabia es una de las enfermedades mortales en animales que se pueden transmitir a humanos; identificar a los portadores es esencial por seguridad.

Ver nota

¿Desde cuándo no hay casos de rabia humana en Tabasco?

Vale la pena señalar que según datos de las mismas autoridades de salud de Tabasco, la entidad suma un total de 36 años sin un solo caso de rabia humana , destacando los programas de vacunación que se han implementado.

¿Hay cura para la rabia en humanos?

De acuerdo con información del portal Mayo Clinic, no existe tratamiento efectivo contra la rabia humana, pues aunque existe un pequeño número de personas que han sobrevivido al contagio de esta enfermedad, en la mayoría de los casos ésta causa la muerte en los pacientes sin importar la edad.

Pese a ello, es importante mencionar que el mismo portal señala que en caso de ser mordido por un animal con rabia, las personas deben seguir los siguientes pasos:

  • Acudir rápidamente a un hospital para la valoración médica
  • Inyección inmunoglobulina antirrábica
  • Colocación de una serie de vacunas antirrábicas

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx