HANDOUT/via REUTERS 17 enero 2022 09:01hrs Actualizado el 17 enero 2022 10:01hrs Redacción ADN40Poder Compartir Facebook Tweet AMLO ordenó la compra de píldoras de Pfizer y Merck para la COVID-19 AMLO precisó que se ordenó una compra de las píldoras para el sector público y con la posibilidad de que puedan vender en farmacias. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que ordenó la compra de los medicamentos antivirales aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para tratar la COVID-19.AMLO señaló que las píldoras de Pfixer y Merck son efectivas siempre y cuando se apliquen a tiempo. Reveló que le propusieron que se aplicara ese tratamiento pero no lo eligió ya que no tenía síntomas graves. Son 40 pastillas, cuatro cada 12 horas durante cinco días y se quita la COVID-19. Se recomienda que se aplique cuando hay síntomas graves, sobre todo para gente mayor que tiene otras enfermedades. López Obrador precisó que se ordenó una compra de las píldoras para el sector público y con la posibilidad de que puedan venderse en farmacias, pero aún se analiza ya que se quiere que se mantenga el derecho al pueblo a la salud.El mandatario pidió a Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, que el día mañana acuda a la conferencia mañanera para que explique sobre la compra y la distribución de las píldoras. #ConferenciaPresidente | Lunes 17 de enero de 2022 https://t.co/ygTENjf3z2— Gobierno de México (@GobiernoMX) January 17, 2022 Cofepris autoriza uso de las píldoras de Pfizer y Merck para tratar la COVID-19 El pasado 7 de enero, la Cofepris autorizó el uso de emergencia de la píldora molnupiravir de la farmacéutica estadounidense Merck contra el COVID-19.El medicamento, de la farmacéutica Merck, será destinado a la atención de pacientes leves a moderados con alto riesgo de complicación, detalló la Cofepris a través de un comunicado. La autorización de la Cofepris para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica. Una semana después, el 14 de enero la Cofepris autorizó el uso de la píldora paxlovid de Pfizer como tratamiento contra la COVID-19 para atender a pacientes adultos que presenten síntomas moderados o tenga riego de complicaciones. El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas.El nirmatrelvir, inhibe una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo que el virus se replique; mientras que el segundo, ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo. adn40, el canal informativo más visto de México. Descarga nuestra app. pfp Últimas noticias de AMLO COVID-19 ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Mañanera hoy AMLO: Temas de este viernes 27 de mayo Poder Exhumarán el cuerpo de Debanhi Escobar, confirma SSPC Poder Mañanera hoy AMLO: Estos son los temas del jueves 26 de mayo Poder Gobierno de México crea laboratorio para identificación humana Poder Mañanera hoy AMLO: Temas de este miércoles 25 de mayo Poder Juez niega amparo a Genaro García Luna por bloqueo de cuentas de la UIF Poder Ver más