Ley de Amparo en México: Senadores divididos por su reforma en 2025
Unos exigen modificaciones para blindar derechos humanos y evitar abusos autoritarios, otros urgen a aprobarla para agilizar juicios y digitalizar procesos.
La reforma a la Ley de amparo genera alertas por posibles restricciones al acceso a la justicia
En Morena, la división se acentúa con senadores como Javier Corral y Guadalupe Chavira frente a Adán Augusto López
Especialistas en derecho advierten que la propuesta podría debilitar el amparo indirecto al eliminar efectos generales de sentencias, exonerar a funcionarios de sanciones por incumplimiento y favorecer el poder de autoridades en materia fiscal
Se teme que el mecanismo se convierta en una “ficción” sin medidas cautelares efectivas
La oposición de PRI y PAN califica la iniciativa como regresiva, argumentando que ignora reformas de 2011 y consolida un régimen autoritario