Niños sicarios en México: una alarmante realidad

Cifras del Inegi aseguran que, en promedio, 7 mil menores de edad reciben sentencia en nuestro país.

KAL|1_n9frnfdf
Actualizado el 07 julio 2020 17:36hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn Noticias

En el 2010, un reportaje de la BBC, en su edición de habla hispana, publicó un reportaje en el que se daba cuenta de un problema que día a día se hace presenta en la realidad mexicana: menores de edad envueltos en actividades ilícitas, principalmente narcotráfico. En aquella ocasión, la BBC relató que en los estados de Tabasco, Guerrero y Morelos se había detenido a menores que colaboraban para el narcotráfico como sicarios. Hoy por hoy, el problema sigue existiendo, afectando así a miles de menores de edad.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, Inegi, cada año se sentencia a 7 mil menores de edad por diversos delitos pero no merecen ser recluidos por su calidad como menores ante la ley. Otro tanto, es sentenciado a readaptación en alguno de los 60 centros de reclusión de nuestro país.

KAL|1_tpyl5zsp

_Narcotráfico y drogas: detonantes de crimen infantil_

Los delitos de alto impacto cometidos por menores de edad parecen tener común denominador: el consumo de drogas y el narcotráfico. En Ciudad Juárez, por ejemplo, datos de la Fundación del Empresariado Chihuahuense señalan que en esa ciudad fronteriza, hay niños que inician consumo de tabaco y otras sustancias entre los 10 y 8 años.

De acuerdo con la misma fundación, el índice de consumo de drogas está ligado, en gran medida, con el inicio de las primeras actividades delictivas. Altos índices de marginación y bajo nivel educativo también serían factores a considerar.

Hoy, en punto de las 20:00 hrs, Hannia Novell tiene una cita con ustedes en #EsNoticia. Información de ida y vuelta sólo por la señal de ADN40.

rsj

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!