12 diciembre 2018 09:12hrs Actualizado el 09 julio 2020 12:07hrs Redacción ADN40Salud Compartir Facebook Tweet Estar frente a una pantalla de móvil afecta el cerebro de los niños Los celulares pueden tener un efecto adictivo, ya que al estar viendo la pantalla se estimula la liberación de dopamina. Foto: sumedico.com El uso excesivo de las pantallas en los dispositivos o videojuegos afecta el cerebro de los niños, reveló el Instituto Nacional de la Salud (NIH) de Estados Unidos. La investigación comenzó al examinar los cerebros de 4 mil 500 niños de entre 9 y 10 años para saber si su consumo de videojuegos e internet, en los distintos aparatos, influía en su desarrollo. Los primeros resultados, realizados por medio de resonancias magnéticas, arrojaron que sí existen diferencias significativas en el cerebro de los pequeños que utilizan más de 7 horas por día algún dispositivo, ya que las imágenes revelaron un adelgazamiento prematuro de la corteza cerebral, encargada de procesar la información que se envía al cerebro con los cinco sentidos. También se concluyó que los celulares pueden tener un efecto adictivo, ya que al estar viendo la pantalla se estimula la liberación de dopamina, hormona que produce placer. La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app . pfp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Repuntan casos de varicela en México, Jalisco con más contagios Salud Adiós Skittles y Salvavidas: Cofepris los retira por contaminación Salud Alerta sanitaria en Europa tras nuevos casos de viruela del mono Salud Esta sería la causa de la hepatitis aguda, según especialistas de EUA Salud Puebla reporta primer caso sospechoso de hepatitis aguda infantil Salud ¿La viruela del mono se puede transmitir vía sexual? OMS responde Salud Ver más