Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Publica UNAM reformas contra violencia de género

La UNAM público en su Gaceta que ahora califica a la violencia de género como causa “especialmente grave de responsabilidad”.

México Actualizado el 18 junio 2020 16:11hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
UNAM.jpg
Alejandro Guzmán/Notimex
Recuerda que para ver este contenido, debes iniciar sesión. ¡Es gratis! adn40 Siempre Conmigo

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó este 17 de febrero en su Gaceta la entrada en vigor de sus reformas a los artículos 95 y 99 del Estatuto General, con lo que ya se califica a la violencia de género como causa “especialmente grave de responsabilidad” y es aplicable a toda la comunidad universitaria.

Esta medida –aprobada la semana pasada por el Consejo Universitario (CU) –, también brinda la ampliación de uno a tres el número de vocales permanentes que integran el Tribunal Universitario a fin de garantizar la paridad y dar un enfoque de género en su integración.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios indicó que de manera paralela, en un pronunciamiento del CU publicado en la contraportada de la Gaceta, el máximo órgano colegiado de la UNAM especificó lo siguiente:

“El Consejo Universitario reconoce las voces de las jóvenes organizadas que pugnan por una universidad donde las mujeres no suframos discriminación, acoso o violencia. Comparte el anhelo de construir una sociedad que garantice la igualdad con justicia y dignidad. Una sociedad en la que podamos ser nosotras en todas nuestras diversidades, sin ser violentadas y con la garantía de que habrá castigo para los responsables”, indicó.

Asimismo, señaló que el Consejo tiene claro que el camino es todavía largo y que el combate decidido contra la violencia de género requiere de la actuación de toda la comunidad universitaria.

Además, el texto subrayó: “A efecto de avanzar en la construcción de una nueva legalidad y una nueva institucionalidad con perspectiva de género, los integrantes de dicha Comisión (de Legislación) ofrecen reunirse a la brevedad posible con integrantes del Consejo Técnico de esa Facultad (de Filosofía y Letras) y con representantes de las mujeres organizadas”.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

lhp

×
×