Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Liberarán a tortugas afectadas por marea roja en diciembre pasado

Las tortugas se intoxicaron por la marea roja en la costa de Puerto Escondido

México Actualizado el 18 junio 2020 17:11hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
Turtle sanctuary
Ann Johansson/Corbis via Getty Images

Luego de recibir distintos tratamientos, cuidados y terapias, siete tortugas serán devueltas a su hábitat, después de ser afectadas por la marea roja que se presentó en aguas de la costa de Puerto Escondido en diciembre pasado.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), que se localiza en el poblado de Mazunte, en el sur de Oaxaca, liberará a seis ejemplares de tortuga prieta (Chelonia mydas) y una golfina (Lepidochelys olivacea).

Señaló que tras ser atendidas en el CMT volverán al mar este sábado, después de que ingirieron salpas durante la presencia de marea roja en la región entre Salina Cruz y Puerto Escondido, en Oaxaca.

A finales de diciembre pasado en las costas de Oaxaca se registró el fenómeno natural conocido como marea roja, que es un aumento de microalgas en el agua, por lo que el CMT realizó la necropsia a ejemplares que fueron encontradas muertas en las playas de Huatulco.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), apuntó en enero pasado que procedió al entierro sanitario de 292 tortugas prietas y a una golfina, además rescataron a 27 tortugas vivas para rehabilitarlas en las instalaciones del CMT.

Conanp apuntó que todos los ejemplares que recibió mostraban signos de intoxicación, por lo que realizó análisis y corroboró que fue debido al fenómeno de marera roja, pero gracias al conocimiento adquirido durante más de 25 años, el personal del CMT aplicó los tratamientos.

Con información de Notimex

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

sga

¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News!
×
×