Síguenos en
ADN 40

Para mostrar el clima en tu ubicación actual, por favor activa el acceso a tu ubicación en la configuración de tu navegador o sistema operativo.

Glaciares mexicanos en riesgo por cambio climático

Los glaciares se encuentran en volcanes como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba.

México Actualizado el 18 junio 2020 17:11hrs
Compartir
Escrito por: Redacción ADN40
gaceta UNAM.jpg
UNAM

Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM reveló que los glaciares mexicanos están expuestos a desaparecer debido al aumento de varios grados en la temperatura global.

Declaró que estas masas de hielo se pueden observar en los volcanes como el Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba debido a que tienen una altura mayor de 5 mil metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, Delgado explicó en una publicación de la Gaceta UNAM que el hielo que se ve en estos volcanes es el remanente de los glaciares extintos, agregó que a esta capa de hielo no se le puede llamar glaciar porque en las temporadas de mayor temperatura desaparece.

Recordó que los glaciares aportan gran cantidad de agua a los mantos acuíferos, además de ayudar a la regulación de la temperatura en ciudades que rodean a los volcanes.

Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional en colaboración con la UNAM trabajan para equipar las estaciones de monitoreo de los glaciares con el objetivo de ayudar a su conservación.

La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !

gar

×
×