04 diciembre 2018 10:12hrs Actualizado el 22 junio 2020 16:06hrs Redacción ADN40Estados Compartir Facebook Tweet Mexicanos elevaron tasa de obesidad en 32 años por el TLC La tasa de sobrepeso en nuestro país creció de 10% a 35% durante 1980 y 2012. Con el Tratado de Libre Comercio fue posible encontrar en supermercados productos importados con alto contenido calórico, es por ello que de 1982 a 2012 más de 422 mil mexicanas registraron sobrepeso, según la revista Forbes. En la actualidad, México se encuentra entre los países con más sobrepeso de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) superado solo por Estados Unidos y todo comenzó cuando nuestro país se involucró en una intensa integración económica de los Estados Unidos incluida la creación del TLCAN. La expansión de grandes cadenas de supermercados con productos como los aderezos, hamburguesas, pizzas, fruta deshidratada y el sushi hicieron que los cambios en los hábitos de los consumidores, más el precio o el cambio en el ingreso de los hogares, detonara el tema de la compra de los productos que engordan más. La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .rcc ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Clima 29 mayo: Prevén lluvias muy fuertes en 4 estados del país Estados VIDEO: Se registra incendio en recicladora de Chihuahua Estados Aterriza de emergencia avioneta en la que viajaba alcaldesa de Nayarit Estados Reingresan a ‘El Bronco’ al quirófano en hospital en Nuevo León Estados Precios máximos del gas LP del 29 de mayo al 4 de junio Estados Se formó la tormenta Agatha en el Océano Pacífico Estados Ver más