Motimex 09 diciembre 2019 21:12hrs Actualizado el 09 julio 2020 13:07hrs Redacción ADN40Finanzas Compartir Facebook Tweet T-MEC entraría en vigor el primer semestre de 2020: SE La titular de la Secretaría de Economía afirmó que el equipo negociador mexicano del T-MEC está muy cerca de que se logré la aprobación del acuerdo comercial. En caso de ser ratificado en los siguientes días, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), éste entraría en vigor en el primer semestre de 2020, señaló la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín. “Si es que la ratificación se da en los próximo días y la Cámara de Representantes logra la votación a favor del tratado, que el negociador (Robert) Lightheizer le puso en la mesa a la señora Pelosi, en el primer semestre de 2020 tendremos ya la puesta en marcha del T-MEC”, indicó.Entrevistada en Palacio Nacional, Márquez Colín respondió una única pregunta a los medios de comunicación, “¿cómo van las negociaciones del tratado?”.“Como ustedes saben el negociador Lightheizer finalmente entregó a la Cámara de Representantes de Estados Unidos la propuesta de tratado que es la que tendría que votar esta cámara para contar con la aprobación necesaria y eso desencadenaría la aprobación en Canadá y en México tendríamos que es lo que esté en ese tratado para hacer los ajustes en una adenda en el Senado mexicano”, respondió la funcionaria federal. La integrante del equipo negociador mexicano del T-MEC afirmó que se está muy cerca de que logré la aprobación del acuerdo comercial, con lo que se pondría final a un proceso de modernización del tratado que inició con la pasada administración del expresidente Enrique Peña Nieto, pero que tuvo que tener ajustes y colocar cosas que ante son estaban.“Puedo asegurarles que estamos en los últimos momentos para la ratificación. Lo que nosotros sabemos es que la señora Nancy Pelosi, tomó el texto y lo revisó y están a punto de estar de acuerdo entre Casa Blanca y representantes para subirlo a votar, que era lo que estábamos esperando”, afirmó.Márquez Colín reconoció que la aprobación y posible ratificación del T-MEC también atraviesa un momento difícil por el procedimiento judicial de impeachment (destitución) que hay en contra de Donald Trump.Con información de Notimex La noticia continúa, mantenla encendida. ¡Descarga nuestra app !lhp ¡Suscríbete a nuestro boletín de ADN 40 en Google News! Notas Relacionadas Hot Sale: Estas son las mejores ventajas de comprar en línea Finanzas Twitter debe probar cifras bots para que la compra avance: Elon Musk Finanzas La inteligencia artificial aplicada en finanzas personales será una tendencia en el 2022 Finanzas Estas son las fechas para el pago de pensión de junio de IMSS e ISSSTE Finanzas Gob Federal exenta de aranceles 21 productos de la canasta básica Finanzas Hacienda mantiene 100% de estímulo al IEPS para todas las gasolinas Finanzas Ver más