Globos, los desechos más mortíferos para las aves marinas
Una investigación señaló que este tipo de plástico blando es potencialmente más peligroso para las aves que los plásticos duros.
Foto: Pam Bedsote
Un reciente estudio , por parte del Institute for Marine and Antarctic Studies (IMAS) y del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO), halló que si bien los plásticos duros representan la mayor parte de los desechos ingeridos por aves, existe una mayor probabilidad de que estos animales mueran tras ingerir plásticos blandos como los globos.
La investigación dirigida por Lauren Roman, estudiante de doctorado por parte del IMAS-CSIRO, aclaró que un ave marina tiene un 20% de probabilidad de morir si ingiere una pieza de plástico, porcentaje que aumentaría a 50% si ha comido nueve y al 100% si ingiere más de 90 piezas.
“Entre las aves que estudiamos, la principal causa de muerte fue el bloqueo del tracto gastrointestinal, seguido de infecciones u otras complicaciones causadas por obstrucciones gastrointestinales” comentó Roman, y añadió que “aunque los plásticos blandos representaron solo el 5% de los artículos ingeridos, fueron responsables de más del 40% de las muertes”.
También señaló que aunque los plásticos blandos son más peligrosos, otros desechos también representan un riesgo fatal para las aves, ya que incluso una sola pieza ingerida puede ser mortal.
“La evidencia es clara: si queremos evitar que las aves marinas mueran a causa de la ingestión de plástico, necesitamos reducir o eliminar los desechos marinos de su entorno, especialmente los globos” sentenció.
La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app .
eha