¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Alegría?
Aquí te contamos cómo festejan este día en las redes sociales y en más de 14 países.
Desde 2010 se instauró el primero de agosto como ‘El Día Mundial de la Alegría’ que tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de esta emoción pues es considerada una de las mejores sensaciones que una persona puede experimentar, además de tener un poder transformador.
Fue instaurado a iniciativa del colombiano Alfonso Becerra y desde entonces se celebra de diversas formas en 14 países, siendo las redes sociales la principal plataforma en que los usuarios expresan sus ‘alegrías’.
Un ejemplo de ellos es Instagram que hasta el momento suma más de mil 554 publicaciones con el hashtag #diamundialdelaalegria y canciones como ‘Happy’ de Pharell Williams y ‘Can’t stop the Feeling’ de Justin Timberlake son las más referidas en torno a esta fecha.
Desde el punto de vista científico, la alegría es una emoción pasajera que se manifiesta por medio de la risa y que surge ante hechos de la vida que producen placer, por ejemplo: tener éxito en situaciones personales, de estudio o de trabajo, entre otros.
Cabe destacar que esta fecha a menudo es confundida con el ‘Día Internacional de la Felicidad’ (se celebra el 20 de marzo); sin embargo la diferencia entre ambos radica en su duración e importancia, mientras la alegría es pasajera, la felicidad es considerada un estado permanente como sinónimo de prosperidad o dicha.
Sigue la información dónde quiera que estés ¡Descarga nuestra app !
gtv